Lanzan buenas ofertas de empleo para trabajar desde casa y ganarse $ 8 millones al mes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-28 10:55:50

Recientemente, decenas de empresas publicaron buenas ofertas de empleo enfocadas en aquellas personas que desean trabajar de manera remota y ganar bastante.

Una de las realidades que dejó la pandemia es la de muchos puestos de trabajo que tranquilamente pueden hacerse desde la casa y que, de igual forma, pueden pagarse muy bien.

Por eso, miles de colombianos buscan ofertas de empleo que sean específicas para trabajo remoto y que pagan salarios jugosos.

(Vea tambiénConstructora levantó firmes ofertas de empleo en Colombia; en una paga $ 18 millones).

Chain Service TI, Grow Data, Talycap Global, Cinte Colombia, Beyserin y otras empresas que operan en nuestro país han publicado buenas ofertas de empleo para estas personas.

Puestos como desarrollador de java, director de proyectos, ingeniero especialista, desarrollador de microservicios y otros son los enlistados en portales especializados como Elempleo.

Los salarios para estos puestos están entre los 8 y los 15 millones de pesos, de acuerdo con lo mencionado en esa plataforma.

Si quiere ver los puestos de trabajo disponibles en este momento, solamente debe ingresar en este enlace del mencionado portal y allí aplicar para el puesto que desea.

Por qué es bueno para el país que las empresas abran vacantes laborales

Crear puestos de empleo en países como Colombia trae múltiples beneficios tanto para las empresas como para la economía local. En primer lugar, las empresas pueden aprovechar una mano de obra calificada a costos competitivos, lo que mejora su eficiencia operativa y rentabilidad. Colombia cuenta con una población joven y educada, con una creciente cantidad de profesionales capacitados en diversas áreas.

Además, al establecer operaciones en Colombia, las empresas pueden acceder a nuevos mercados y beneficiarse de la ubicación estratégica del país en América Latina, facilitando la expansión y distribución de productos y servicios en la región. También pueden beneficiarse de tratados de libre comercio y políticas favorables para la inversión extranjera.

Por otro lado, la creación de empleos en Colombia contribuye al desarrollo económico y social del país. Generar empleo formal reduce la pobreza y la desigualdad, mejora la calidad de vida y fortalece la estabilidad económica y social. Las empresas que invierten en Colombia también ayudan a desarrollar infraestructura y transferencia de tecnología, impulsando la innovación y el crecimiento a largo plazo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo