Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son 4 empresas internacionales que están relacionadas con el mundo de la tecnología y ofrecen vacantes para Bogotá, Medellín y Barranquilla.
La presencia de compañías internacionales en el país ha sido de gran importancia porque las personas pueden adquirir un talento humano altamente calificado y bilingüe, mientras que las empresas fortalecen sus capacidades productivas y desarrollan un servicio competitivos con la “creación y apropiación de nuevas tecnologías“, indicó Portafolio.
(Vea también: Ultra Air arremetió contra el Gobierno y lo culpó de su quiebra en Colombia)
Dentro de la creación de nuevos puestos de trabajo, en este momento hay 4 empresas multinacionales de servicios tecnológicos que abrieron más de 2.500 ofertas de empleo en todo el país y que dentro del proceso de selección hay opciones para trabajar de manera presencial o remota.
Es una compañía que busca profesionales para su centro de servicio en Barranquilla. Según el medio citado, el empleo se enfoca en “tecnologías personalizables con inteligencia artificial, automatización de procesos y análisis“. Además, dice que es una institución que promueve la equidad de género, el 50 % de sus empelados son mujeres.
Es una empresa que está en el país desde 2016 y ofrece servicios de tecnologías de la información (TI) en todos los sectores de la economía para apoyar procesos de transformación digital. Se enfoca principalmente en la banca, servicios financieros, alta tecnología, salud y servicios profesionales.
“Aprovechando las tecnologías de próxima generación, incluidas 5G, blockchain, metaverso, quantum computing, ciberseguridad, e inteligencia artificial”, señaló Portafolio.
Opera en Bogotá desde 2018, se expandió a Medellín en 2021 y ahora llegó a Barranquilla para ofrecer más de 2.000 vacantes en estas 3 ciudades. Las operaciones de la compañía se centran en servicio de BPO (Business Process Outsourcing) y desarrollo tecnológico como “automatización de procesos, robótica, herramientas basadas en inteligencia artificial para empresas relacionadas con la industria de viajes y turismo como aerolíneas, hoteles, agencias de viajes, comercio electrónico y tecnología“.
Esta empresa japonesa está en búsqueda de más de 950 profesionales. Es reconocida por ser la novena compañía proveedora de servicios de tecnologías de la información en el mundo. Cuenta con ingresos de aproximadamente 22.000 millones de dólares, 140.000 trabajadores y una presencia en más de 50 países.
La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, afirmó en el medio de comunicación que la llegada de empresas tecnológicas al país “contribuye al propósito de fomento de transferencia tecnológica, incorporación de progreso técnico y desarrollo de la capacidad humana”.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo