Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades del país oceánico anunciaron este lunes que necesitan esa fuerza laboral, ante la falta de mano de obra en el mercado nacional e internacional.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, señaló que desde junio se han ofertado unos 94.000 puestos a empleados extranjeros y, desde entonces, unos 17.000 trabajadores internacionales ya han conseguido visado para trabajar en el país.
(Le interesa: Revelan cuáles son las hojas de vida que más están buscando las ‘startups’ colombianas)
“La escasez global de trabajadores contribuye a la falta de trabajadores aquí (…) Está claro que la falta de mano de obra es persistente no solo aquí sino también en los mercados con los que competimos”, precisó Ardern en una conferencia de prensa.
“Necesitamos atraer trabajadores cualificados a nuestras costas con salarios, nuestras condiciones y seguridad. Así que, en conversación con las empresas y grupos del sector, estamos expandiendo nuestro plan para convertir Nueva Zelanda en el lugar más atractivo del planeta para vivir”, dijo la mandataria.
Entre otras medidas, Ardern anunció que los enfermeros y médicos pasarán desde este jueves, 15 de diciembre, a la “lista verde” de empleados que obtienen directamente la residencia en Nueva Zelanda.
El ministro de Inmigración, Michael Wood, indicó que Nueva Zelanda quiere aprovechar la solidez de su economía para atraer trabajadores cualificados en medio de una intensa competitividad internacional.
“Desde la pandemia, 3.474 enfermeros han llegado al país, pero está claro que necesitamos hacer más para que los enfermeros elijan Nueva Zelanda”, precisó Wood.
A partir de marzo del año que viene, otros perfiles como profesores, mecánicos cualificados, operadores de grúa y hasta matarifes halal serán incluidos en la lista verde que facilita la solicitud de residencia en Nueva Zelanda.
Durante gran parte de 2020 y 2021 Nueva Zelanda mantuvo muchas restricciones de entrada al país debido a la pandemia de la COVID-19, pero ahora se enfrenta a una carencia de mano de obra que quiere paliar con trabajadores extranjeros.
Nueva Zelanda, con una población de unos 5,1 millones de personas, tiene un desempleo del 3,3 %, según datos oficiales.
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo