Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Embajada de Estados Unidos busca profesionales con experiencia para completar sus equipos en Bogotá y Cartagena. Acá le contamos cuáles son las vacantes.
La Embajada de los Estados Unidos en Colombia publicó este nueve de agosto, a través de sus redes sociales, nuevas ofertas de empleo para aquellos ciudadanos que deseen trabajar allí en áreas relacionadas con recursos humanos, visado; entre otras.
(Lea también: Banco de Bogotá busca trabajadores en Colombia y paga hasta $ 6’000.000; vea las vacantes)
Según explicó la entidad, estas son las vacantes en Bogotá:
Además, hay oportunidades en Cartagena:
Aunque varían según la vacante, los salarios oscilan entre 37 y 112 millones de pesos anuales. Es decir, pagos mensuales de entre 3 y 9 millones de pesos.
Para postularse, los colombianos deben crear una cuenta en el Sistema Electrónico de Aplicación (ERA) que tiene la embajada, seleccionando el botón “create account” que encontrará en el siguiente enlace.
Posteriormente, deben asegurarse de ser elegibles para la vacante seleccionada, teniendo en cuenta su profesión, las especificaciones de la convocatoria y el tiempo de experiencia exigido por cada cargo.
Adicionalmente, debe contar con la verificación documental de toda la experiencia, documentos y cursos que haya hecho para aplicar a dicha convocatoria, por lo que “es su responsabilidad asegurarse de que su aplicación e información en ERA demuestren la experiencia laboral mínima, la educación, el idioma y otros requisitos de cada vacante”.
Si tiene dudas o preguntas sobre el proceso, puede enviar un correo a la Oficina de Recursos Humanos al email AskHRBogota@state.gov.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo