Multinacional abrió vacantes en Colombia para trabajo remoto: paga $ 172.000 la hora

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-05-21 17:30:51

Workana, plataforma argentina que conecta a trabajadores con diferentes empresas a nivel mundial, anunció importantes ofertas para aspirantes colombianos.

Los trabajos remotos cada vez son más buscados por aspirantes que anhelan quedarse en casa para adelantar sus labores del día a día.

La mencionada multinacional publicó en su página web diferentes ofertas de empleo que son llamativas para los trabajadores colombianos que desean trabajar desde casa.

(Vea también: Ofertas de empleo en Bogotá: hay más de 900 vacantes para bachilleres y profesionales).

Asistente de ventas remoto (salario de hasta 172.000 pesos por hora), recepcionista digital (hasta 57.000 pesos por hora) y diseños de post para redes (a medio tiempo y pagando hasta 305.000 pesos al mes), apuntó la mencionada plataforma.

Tenga en cuenta que las ofertas son para puestos que requieren conocimientos básicos en plataformas, aplicaciones y demás elementos virtuales.

Esta es solo una de las muchas plataformas con ofertas de empleo buenas de manera remota en nuestro país.

Si quiere ver todas las ofertas allí publicadas, solamente debe ingresar en este enlace y ver allí la que más le guste.

Ofertas de empleo en Colombia y por qué aumentaron las de manera remota

El auge de la búsqueda de ofertas de empleo remoto responde a un conjunto de factores interconectados que han transformado el panorama laboral en los últimos años.

La pandemia de coronavirus actuó como un catalizador, obligando a las empresas a adoptar el trabajo remoto de forma repentina y a gran escala. Esto demostró la viabilidad y eficacia de este modelo, tanto para los empleados como para los empleadores.

El trabajo remoto ofrece flexibilidad y autonomía, permitiendo a los trabajadores mejorar su equilibrio entre la vida personal y laboral. Elimina los desplazamientos diarios, reduce el estrés y ofrece mayor libertad para organizar el tiempo de trabajo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo