La respuesta de Nutresa al Gobierno, por malas condiciones de vendedores de Crem Helado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-02 08:15:32

Nutresa señaló que atenderá el llamado del Gobierno Nacional para discutir las condiciones laborales de los vendedores callejeros de sus productos.

En los últimos días el Ministerio de Trabajo se dirigió a dos empresas que estarían violando los derechos de sus empleados. Nutresa y Quala fueron llamadas por las autoridades competentes.

En el caso de Nutresa, esta empresa aceptó el llamado del Gobierno y detalló que se sentará con la cartera de Trabajo para explicar qué ocurre con sus vendedores callejeros.

(Vea tambiénDicen qué pasará con 46.000 empleos de famosa empresa colombiana que cambió de dueño).

“Lo haremos tal y como lo hacemos siempre que el Gobierno lo requiere”, indicó Nutresa en palabras citadas por El Tiempo.

Esa compañía, que hace parte del grupo Gilinski, deberá responder ante los señalamientos de vendedores que dicen no estar ganando un salario digno ni teniendo prestaciones básicas.

Desde el Ministerio de Trabajo resaltaron que los vendedores de Crem Helado (Nutresa) y Vive 100 (Quala) enfrentan una terrible situación con salarios paupérrimos.

Edwin Palma, viceministro de Relaciones Laborales, explicó en su cuenta de Twitter que las dos grandes empresas deben varias explicaciones acerca de los salarios y de las prestaciones sociales de esos colaboradores.

Cuánto le paga Nutresa a un vendedor de Crem Helado en Colombia

Las cuentas son claras y muestran que muchos de esos vendedores, pese a trabajar para grandes empresas, tienen una realidad que no dista mucho de la que afrontan vendedores ambulantes o incluso mendigos en las calles del país.

Luis Sandoval, un hombre de 70 años que vende Crem Helado en las calles de Bogotá, contó a Las 2 Orillas en febrero de este año que un día de trabajo le representa solamente 15.000 pesos. Es decir, si trabaja los 30 días de un mes, apenas recauda 450.000 pesos.

Casos como el de Sandoval abundan en ese tipo de empresas en las que hay recursos millonarios para los puestos directivos, pero los salarios son penosos para los que hacen el trabajo más duro en las calles de diferentes ciudades.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo