Cómo afectó precio del dólar a grupo árabe que va por su tajada en Nutresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl alza histórica del dólar en Colombia también tiene efectos en una de las principales operaciones que tiene en vilo al mercado local.
En dos días iniciará la cuarta OPA por Nutresa, la cual pretende el grupo árabe IHC que busca entre el 25 % y el 31,25 % de participación en la compañía de alimentos y que pagará US $ 15 por título pagadero en efectivo y en pesos colombianos o en dólares.
De esta manera, si se tiene en cuenta que cuando se conoció la oferta el 20 de septiembre el dólar rondaba sobre los $ 4.400, IHC estaría ofreciendo cerca de $ 66.000 por acción, pero con el precio del dólar estadounidense sobre los $ 5.000 como ocurre en la jornada de este 1 de noviembre, el valor en pesos colombianos se eleva a $ 75.000, es decir, casi $ 9.000 más ante la devaluación de la moneda local.
(Lea acá: Se intensifica la puja para que gran parte de Nutresa tenga dueños árabes: recta final)
Tras publicarse el aviso de OPA, la acción de Nutresa llegó a tocar inclusive los $ 68.000 en el mercado local. Su título creció 43 % en octubre, siendo el de mayor alza en octubre.
Si bien el precio es más alto en pesos colombianos al valor cuando se lanzó la OPA, hay que recordar que el desembolso del dinero se realizará según la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para el día en que la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) adjudique la compra, en caso de materializarse.
(Vea también: Destapan las verdaderas intenciones de los árabes con Nutresa: ¿golpe a los Gilinski?)
A pesar de la tentadora oferta de IHC, analistas como Scotiabank han resaltado que esta no es tan alta como parecía ‘a priori’ pues si se tienen en cuenta los resultados recientes de la compañía y la probable expansión del margen que ocurrirá durante la eventual corrección de las materias primas, esta se queda corta.
“Las acciones de Nutresa ahora cotizan a 13 veces nuestro Ebitda estimado para 2023 (con Sura y Argos a precios de mercado)”, indicó Scotiabank en su más reciente análisis sobre la empresa de alimentos que sigue alcanzando resultados récord en el país y los mercados internacionales donde tiene presencia.
A su vez, otros análisis han destacado que no se está considerando una prima de control, al considerar las participaciones de Nutresa en otras compañías como Grupo Sura y Grupo Argos, lo que, eventualmente, desharía el ‘enroque’ accionario del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
Las acciones de Sura y PF Sura también han tenido alzas en recientes semanas, alcanzando ambos títulos crecimientos superiores al 6 % en octubre de 2022.
Puntualmente, la acción preferencial del Grupo Sura creció 6,70 % y la acción ordinaria de Grupo Sura registró un incremento de 6,20 %. Este 1 de noviembre la acción PF Sura registra un alza del 11,2 %, llegando a $15.200. La cuarta OPA por Nutresa irá del 3 al 18 de noviembre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo