Nuevas tarifas de Transmilenio y SITP solo se conocerán a final de año, anuncia Distrito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

A pesar del anuncio de Asocapitales, que estableció un incremento nacional de 12,63 %, el Distrito indicó que costo del pasaje aún está siendo estudiado.

Luego de que la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales reveló este viernes que, en común acuerdo los alcaldes y alcaldesas de las ciudades capitales, se definió un incremento del 12,53 % en las tarifas de los Sistemas Masivos de Transporte para el 2023, la Alcaldía de Bogotá informó que el valor de la tarifa del sistema en la ciudad aún no se ha definido.

De esta manera, se indicó que el aumento de valor del pasaje para los servicios de Transmilenio y el Sistema Integrado de Transporte Público – Sitp- se conocerá a finales de año, a través de un decreto emitido por la Alcaldía de Bogotá.

 

“En este momento, el equipo técnico de la Secretaría de Movilidad y Transmilenio analiza las diferentes variables para determinar las tarifas del sistema Integrado de Transporte Público -SITP, que aparte de los costos de operación del Sistema, siempre tiene en cuenta la inflación (12,  5%, preliminar hasta cerrar el año), el incremento del salario mínimo mensual legal vigente (16%, fijado por el gobierno nacional) y la inclusión de tarifas diferenciales para usuarios vulnerables

Por el momento, si la capital se acoge plenamente a lo acordado por Asocapitales, el costo incrementaría 331 pesos que se sumarían a la actual tarifa en la ciudad. Esto indicaría que para que el ingreso a Transmilenio los capitalinos tendrían que pagar el próximo año $ 2.981 y la movilidad en los buses del Sitp estaría sobre los 2.781 pesos.

Como no es una cifra cerrada, aún se desconoce si se aproximará a los $ 3.000 y $ 2. 800. Desde Transmilenio S.A. no se han pronunciado aún; sin embargo, desde la Alcaldía Mayor de Bogotá en comunicación con la sección Bogotá de El Espectador confirmaron que se acogerán al incremento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo