Nueva EPS sufriría un mal (muy grave) en Colombia: alertan por cambio que tendría pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-04 07:08:24

Luis Carlos Arango, director general de Colsubsidio (accionista de Nueva EPS), dijo que esa entidad llegaría a 21 millones de pacientes y tendría sobrecupo.

Aunque varios sectores han manifestado su inconformidad con la reforma a la salud en Colombia, en esta ocasión la crítica viene desde el núcleo de una de las supuestas beneficiarias de esa reforma.

Desde la dirigencia de Colsubsidio, empresa que tiene el 14 % de la Nueva EPS, hacen un llamado para que se revea la reforma a la salud y que se evite la sobrepoblación de gente en esa entidad pública.

(Vea también¿Cómo afectaría la reforma de salud a las EPS? Estos son los mayores cambios que tendrían).

Arango, en diálogo con La República, contó que actualmente la Nueva EPS tiene 11 millones de clientes, pero que la reforma a la salud plantea un incremento de personas afiliadas y la llevaría a los 21 millones de pacientes en todo el país.

“En este momento Nueva EPS tiene 11 millones de afiliados. Llevarla a 21 millones no es lo más recomendable porque la infraestructura para manejar esta cantidad es complicada”, añadió en ese medio.

Asimismo, destacó el rol que tendrían las cajas de compensación como Colsubsidio en el caso de que la reforma a la salud las incluya de manera activa.

“Cualquiera que sea el modelo que pongan dentro del sistema de salud, si nosotros tenemos la oportunidad de aportar y participar a una mejora de la sociedad, y nuestras leyes lo permite, lo haremos”, agregó en ese diario.

Cómo sigue reforma a la salud tras salida de la ministra Carolina Corcho

La salida de la ministra de Salud sorprendió a muchos, ya que ella fue la artífice del borrador de ese proyecto. Sin embargo, su actitud arrogante le pasó factura.

Entre los puntos más importantes de desencuentro entre Carolina Corcho y los partidos políticos resaltó la postura de que el sistema pasara a ser uno completamente público, en el que las EPS ya no tendrían ninguna cabida.

De esta manera, el nuevo ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, deberá entablar, de nuevo, un proceso de negociación que le dé luz verde a la reforma a la salud en el país y no acabe de tajo con las EPS.

Lo anterior supone que se sopese el futuro de las EPS en el país, así como cuál podría ser la definición sobre el control financiero del sistema de salud en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 10 de mayo de 2025: números ganadores

Nación

"No se oye tan mal": Vicky Dávila se creyó Karol G con karaoke que le dio baño popular

Bogotá

Robaron a Ricardo Henao en Bogotá y ahora sí le tocó no moverse: "No hablen con nadie"

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Estados Unidos

Colombianos en EE. UU. estarían en problemas; se quedarían sin importante derecho

Loterías

Lotería del Cauca: resultado último sorteo 10 de mayo de 2025

Bogotá

"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia

Sigue leyendo