Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luis Carlos Arango, director general de Colsubsidio (accionista de Nueva EPS), dijo que esa entidad llegaría a 21 millones de pacientes y tendría sobrecupo.
Aunque varios sectores han manifestado su inconformidad con la reforma a la salud en Colombia, en esta ocasión la crítica viene desde el núcleo de una de las supuestas beneficiarias de esa reforma.
Desde la dirigencia de Colsubsidio, empresa que tiene el 14 % de la Nueva EPS, hacen un llamado para que se revea la reforma a la salud y que se evite la sobrepoblación de gente en esa entidad pública.
(Vea también: ¿Cómo afectaría la reforma de salud a las EPS? Estos son los mayores cambios que tendrían).
Arango, en diálogo con La República, contó que actualmente la Nueva EPS tiene 11 millones de clientes, pero que la reforma a la salud plantea un incremento de personas afiliadas y la llevaría a los 21 millones de pacientes en todo el país.
“En este momento Nueva EPS tiene 11 millones de afiliados. Llevarla a 21 millones no es lo más recomendable porque la infraestructura para manejar esta cantidad es complicada”, añadió en ese medio.
Asimismo, destacó el rol que tendrían las cajas de compensación como Colsubsidio en el caso de que la reforma a la salud las incluya de manera activa.
“Cualquiera que sea el modelo que pongan dentro del sistema de salud, si nosotros tenemos la oportunidad de aportar y participar a una mejora de la sociedad, y nuestras leyes lo permite, lo haremos”, agregó en ese diario.
La salida de la ministra de Salud sorprendió a muchos, ya que ella fue la artífice del borrador de ese proyecto. Sin embargo, su actitud arrogante le pasó factura.
Entre los puntos más importantes de desencuentro entre Carolina Corcho y los partidos políticos resaltó la postura de que el sistema pasara a ser uno completamente público, en el que las EPS ya no tendrían ninguna cabida.
De esta manera, el nuevo ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, deberá entablar, de nuevo, un proceso de negociación que le dé luz verde a la reforma a la salud en el país y no acabe de tajo con las EPS.
Lo anterior supone que se sopese el futuro de las EPS en el país, así como cuál podría ser la definición sobre el control financiero del sistema de salud en Colombia.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo