Nueva EPS tendrá un papel muy particular si aprueban reforma a la salud, ¿aguantará?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-03 19:32:58

En la ponencia del proyecto se establece un periodo de 2 años para que las EPS se pongan a paz y salvo de las deudas. Si no, tendrán que ser liquidadas.

La reforma a la salud fue radicada por el Gobierno Nacional ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes el pasado 31 de marzo con las firmas de del partido Conservador, el partido de la U, el Pacto Histórico, Comunes y el Partido Verde.

(Vea también: Dian les cayó de sorpresa a los médicos de la Fundación Santa Fe: “Solo faltó el Esmad”)

Uno de los puntos que han sido tema de debate desde antes de su ponencia, es el papel que asumirán las EPS y la Adres. El diario La República señaló que las Entidades Promotoras de Salud pasarán a llamarse Entidades Gestoras de Salud y Vida, y tendrán funciones relacionadas con la auditoría y el manejo de los Centros de Atención Primaria (CAP).

Sin embargo, cabe añadir que ya no tendrían nada que ver con las aseguradoras, gestoras del riesgo en salud y administradoras de recursos.

Reforma a la salud: qué papel asumirán las EPS si llega a ser aprobada

El medio citado explicó que las EPS que actualmente están operando en el Sistema General de Seguridad Social en Salud lo van a seguir haciendo hasta por 2 años si se encuentran a paz y salvo de deudas.

Y solo aquellas que tengan una situación financiera insostenible van a ser liquidadas para que luego sus afiliados sean trasladados a la Nueva EPS.

“Dichas EPS desaparecerán como las otras que se han liquidado y las entidades que cumplen con los indicadores financieros se irán transformando acorde a lo que se establezca en la reforma”,explicó Olga Zuluaga, directora de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (Acesi), a La República.

 

Lo anterior quiere decir que, en un periodo de tiempo de 2 años, las entidades que logren cumplir y certificar el pago de sus deudas, se transformarían en Entidades Gestoras de Salud y Vida.

De este modo, no se daría una liquidación sino un proceso de disolución porque “los activos, pasivos, patrimonio, pasarán en bloque a la Entidad Gestora de Salud y Vida con subrogación de todos los deberes, derechos y obligaciones, en los términos en que lo reglamente el Gobierno Nacional“, explicó el diario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo