Nueva EPS destapó preocupante problema que tiene con sus usuarios; muchos lo han notado

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-09-24 09:57:03

Aunque la entidad fue intervenida hace varios meses, sus números todavía estarían en rojo y la atención se estaría viendo afectada.

El caso de Nueva EPS se hizo mediático hace unos meses, cuando la Superintendencia Nacional de Salud anunció su intervención debido a problemas financieros que, en palabras del superintendente Luis Carlos Leal, no le permitían “ejercer el patrimonio adecuado y el régimen especial de reservas técnicas”.

Lo anterior preocupó a los más de 10,9 millones de afiliados quienes, para entonces, pertenecían a esta promotora, pues se desconocía el porvenir de la entidad, considerada la más grande de todo el país por el número de beneficiarios a los que integra.

Aunque el anuncio del procedimiento causó pánico en su momento, los resultados que arrojan aquellas entidades intervenidas desde hace más de un año son satisfactorios y evidencian una notable mejoría.

Tal es el caso de Famisanar, una promotora de salud que, pese a anunciar una prórroga de intervención, ha dado a conocer buenos resultados en cuanto al suministro de medicamentos, la reducción de peticiones, quejas y reclamos y las mejora en las estadísticas de diagnósticos y procedimientos.

Sin embargo, la Nueva EPS no comparte la misma suerte. Aunque la diferencia de tiempo entre ambas intervenciones es relativamente amplia, lo cierto es que la promotora más grande del país no ha conseguido los resultados esperados.

Indicadores en salud de Nueva EPS siguen preocupando

Según conoció La República, el agente interventor de Nueva EPS, Julio Alberto Rincón, asegura que la situación de la promotora sigue preocupando, pues las pérdidas son cercanas a los 5 billones de pesos y la atención primaria en salud no estaría teniendo los mejores resultados.

Así mismo, el interventor dijo que los indicadores en salud siguen preocupando y que algunas enfermedades como el cáncer de mama, cuello uterino y próstata estarían afectando al sistema, que sigue golpeado en cuanto a su operación y resultados.

“Nueva EPS lleva cinco meses intervenida. Inicialmente mencionamos al país que teníamos más de $5 billones representados en facturas no procesadas”, dijo Rincón al medio económico.

Cuándo se intervino la Nueva EPS

Es necesario aclarar que los malos resultados que todavía se presentan derivarían, en parte, del tiempo de intervención que lleva la Nueva EPS, pues, en comparación con Famisanar, esta entidad lleva solo cinco meses intervenida.

Sin embargo, los resultados que se presenten con esta EPS se mantienen en el ojo público, pues al tratarse de la promotora de salud más grande de Colombia —y por tanto una de las más importantes— su estabilidad es determinante para la garantía del derecho fundamental de cientos de colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo