Novedad con domicilios de Frisby en Colombia; KFC y Kokoriko también se meten a la pelea

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-09-20 06:26:41

Según datos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la marca de pollo es la que lidera el consumo de comida por fuera del hogar.

Frisby es quizás uno de los negocios más queridos por los colombianos y su presencia en el país es cada vez más visible, pues tiene locales casi que en todas las ciudades y es una marca predilecta por muchos, tal y como lo reflejan los datos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).

(Vea también: El otro problema que le salió a Andrés Carne de Res por impactante accidente de bailarina)

Según la entidad, el sector gastronómico contribuyó con alrededor del 3,9 % al Producto Interno Bruto (PIB), representando el 8 % de la fuerza laboral en el país y produciendo casi 1.500.000 empleos. De hecho, el mercado de comidas fuera del hogar en 2023 alcanzó un valor de 74 billones de pesos, según el portal Mall & Retail.

Cuáles son las ciudades de Colombia donde más se piden domicilios

Precisamente, Bogotá y Medellín son las ciudades con participaciones más altas en el sector de la comida por domicilios, alcanzando el 13,27 % y 12,2 %, respectivamente. Entre los hallazgos principales del estudio hecho por Raddar, se identificaron 12 tipos de variedades gastronómicas predilectas y el producto líder es el pollo. 

Cuál es el producto que más se pide por domicilios en Colombia

Precisamente, ese alimento, en sus diferentes presentaciones —frito, asado, broaster y alitas— es el principal producto consumido por los colombianos en comidas fuera del hogar. De hecho, según datos de Didi Food, el pedido del pollo a través de la ‘app’ tuvo un aumento de más del 7 % en 2023 y aproximadamente el 20 % de las órdenes corresponden a esta categoría, según el citado portal.

Frisby es el principal jugador de la comida pedida por domicilios en Colombia y, por consiguiente, en la categoría de pollo con ingresos en 2023 de 1,08 billones de pesos y un crecimiento del 24,7 %. Seguido de este restaurante, se posiciona KFC con ventas de 500.023 millones de pesos y un crecimiento del 17,7 %. En tercer lugar se ubica Kokoriko, con una facturación de 197.297 millones de pesos, un 6,2 % más que el dato registrado en 2022.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo