Usuarios de Davivienda, a correr por cambio en 'app'; dicen dónde quedará su dinero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioDavivienda ha estado comunicando a sus clientes sobre una significativa transformación a través de todos sus canales, presentando la nueva Super App.
Davivienda ha estado comunicando a sus clientes sobre una significativa transformación a través de todos sus canales, presentando la nueva Super App que promete una experiencia de usuario mejorada, mayor seguridad y eficiencia, respaldada por tecnologías de vanguardia en el sector bancario.
(Lea también: Cuentas de ahorros Bancolombia y Davivienda vs. Nubank y Lulo Bank: ¿cuál es más rentable?)
En un comunicado dirigido a su distinguida clientela, Davivienda ha instado a aquellos que poseen la aplicación móvil anterior, la App Davivienda Móvil, a llevar a cabo el proceso de descarga de una nueva herramienta. Esta actualización les brindará acceso a una serie de beneficios adicionales diseñados para mejorar su experiencia bancaria.
Un cambio visual destacado en la Super App es la nueva imagen, ahora representada por la icónica casita roja de la entidad, pero delineada en blanco, facilitando así su identificación por parte de los usuarios.
En cuanto a las funcionalidades, la empresa ha priorizado la accesibilidad financiera para sus clientes. Además de las transacciones bancarias habituales, como retiros de dinero, consignaciones y pagos con códigos QR en establecimientos comerciales, la Super App también incorporará herramientas para el hogar, viajes, seguros para mascotas y otras utilidades, todo ello diseñado para ofrecer comodidad sin salir de la aplicación.
Como parte de la transición, la antigua App Davivienda Móvil será progresivamente descontinuada en los próximos días para aquellos clientes que ya han adoptado la nueva Super App. Esta última se convertirá en la única aplicación activa, y la entidad financiera proporcionará orientación educativa a través de sus canales establecidos para abordar cualquier inquietud o novedad que pueda surgir durante este proceso de cambio.
(Vea también: Red de Davivienda falló y sacó canas a clientes; banco salió al paso con particular medida)
Pulzo complementa
Otro de los bancos que inició el 2024 con novedades fue Nu Colombia (Nubank), entidad fundada por el colombiano David Vélez, que ya está entre los más ricos del país y cuenta con otros negocios.
Para el presente año, Nubank anunció la creación de nuevas cuentas de ahorro, las cuales, tendrán varios beneficios para sus usuarios como el no cobro del impuesto 4×1.000, transacciones ilimitadas y gratis hacia otros bancos, rentabilidades desde el primer día, entre otros.
Lo único que aclaró el neobanco y por lo que sí tendrán que pagar los usuarios será cuando necesiten retirar efectivo desde un cajero, allí, les cobrarán un valor de $ 6.800.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo