Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario venezolano ha insistido en que les dará todas las garantías constitucionales a los inversionistas que decidan hacer negocios en su país.
El líder del régimen venezolano está desesperado por llevar dinero a su país. La mayoría de empresas expropiadas están quebradas y son completamente inoperantes. Por tanto, hizo un nuevo llamado a inversionistas nacionales y extranjeros para que compren acciones que recientemente puso a la venta.
La oferta comenzó el lunes 16 de mayo e incluye hasta el 10 % del paquete accionario de las compañías seleccionadas; entre las que destacan las petroleras, de telecomunicaciones y gasíferas.
(Lea también: Maduro ‘pide cacao’ para que le aprueben visa: “Amamos los Estados Unidos”)
La Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV), Movilnet (telefonía móvil), entre otras, están disponibles. Además, se pueden adquirir acciones de compañías de petróleo y de gas.
“Necesitamos capital para el desarrollo de todas las empresas públicas, necesitamos tecnología, necesitamos nuevos mercados y vamos a avanzar […] buenas noticias para el futuro de la economía del país”, agregó, señalando que la medida corresponde a una orden dada por él mismo el año pasado y que tomó varios meses para concretarse.
Según El Tiempo, no se debe perder de vista el riesgo que existe por las expropiaciones del régimen contra inversiones colombianas como las de Éxito y el Grupo Argos, así como la deuda que nunca se le pagó a Avianca.
Además, hay desconfianza hacia la actual administración porque realmente no se ha precisado cuáles son las garantías jurídicas que permitan asegurar una operación sana, libre de temores y hostigamientos políticos, reseñó el rotativo.
No obstante, compañías de la talla de Avianca indicaron que volver a Venezuela siempre ha estado presente, pero que cualquier negocio se hará cuando haya las garantías que aseguren su operación en el vecino país.
Esas eventuales negociaciones están siendo facilitadas por Maduro con la devolución de propiedades expropiadas y que nunca pudieron ser activadas con capital estatal, así como con el levantamiento de sanciones a privados, lo cual ha llamado la atención de inversionistas que ven en Venezuela una oportunidad.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo