La nueva de Nicolás Maduro: quiere que colombianos vayan y dejen su platica en Venezuela

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-10-07 12:58:06

Esta propuesta del líder venezolano se da en el marco de la reapertura comercial entre los dos países con un paso intermitente en el puente Simón Bolívar.

Maduro llamó a los empresarios colombianos a retomar sus inversiones en Venezuela, luego de que se autorizara la apertura comercial de la frontera entre ambos países, cerrada desde 2015.

“Invito a los empresarios colombianos a retomar sus inversiones, sus ventas y toda la actividad económica comercial con Venezuela. Colombia, Colombia, Colombia aquí está Venezuela. Venezuela te espera Colombia, por encima de torpezas políticas, debe prevalecer la economía”, indicó Maduro durante un evento gubernamental.

El mandatario venezolano ordenó la apertura de la frontera en favor de retomar la actividad económica comercial, y señaló que su gobierno estima el paso mínimo de “15 gandolas (camiones de carga) diarias” con productos desde Colombia hacia Venezuela.

“Ya se ha estimado el paso mínimo, arrancando, de 15 gandolas diarias de Colombia a Venezuela con productos”, dijo.

Maduro aseguró que se deben dejar a un lado las diferencias ideológicas entre los países cuando se trata de economía, y manifestó su deseo de que el Gobierno de Iván Duque “lo entienda”.

Apuntó que durante el paso de su mentor, Hugo Chávez (1999-2013), el comercio binacional llegó a valorarse en 11.000 millones de dólares y recordó que para entonces la Administración de Venezuela tenía diferencias con el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

“Somos países hermanos y de sangre y no se puede imponer el extremismo partidista de derecha que se ha impuesto con Iván Duque”, sostuvo.

El pasado lunes, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, anunció la apertura para el tránsito comercial de la frontera con Colombia, cerrada desde 2015, en el estado Táchira, que alberga el principal paso con el país andino, a partir del martes.

La frontera fue cerrada al paso de vehículos en agosto de 2015 por orden de Caracas y la circulación de personas quedó suspendida tras la ruptura de relaciones decidida por Maduro el 23 de febrero de 2019, cuando el líder opositor Juan Guaidó intentó ingresar desde Cúcuta una caravana de ayuda humanitaria.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo