Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, confirmó que la famosa plataforma de 'streaming' aportará a la economía colombiana, por la reforma tributaria.
El Ministerio de Hacienda radicó ante la Cámara de Representantes la anunciada reforma tributaria que pretende recoger 25 billones de pesos. Quitarles exenciones a las grandes empresas, gravar pensiones de más de 10 millones de pesos y no tocar los productos de la canasta familiar son algunos de los puntos sobre los que gira el nuevo proyecto.
No obstante, hay otros aspectos que han sido debatidos en la opinión pública. Con la iniciativa del gobierno, el salchichón, la gaseosa y otros productos se pondrán más caros, pero también se prevé que la gasolina suba de precio en varias regiones del país al eliminar una de las exenciones tributarias.
(Vea también: Reforma tributaria de Gustavo Petro también va a dejar la fritanga rellena… de impuestos)
Otra de las cuestiones que se habían puesto sobre la mesa era que esta plataforma de ‘streaming’ tuviera obligaciones tributarias en función de la cantidad de ventas que tiene en el país. Aunque el tema había quedado en ‘veremos’, el ministro Ocampo aclaró este martes 9 de agosto que la compañía sí tendrá obligaciones en el nuevo proyecto.
“No tiene ningún sentido que, a través de todas estas plataformas, se produzca y no se pague ningún impuesto. Es un tema internacional, yo he estado muy metido en los últimos años en los debates internacionales sobre tributación”, afirmó en entrevista con Blu Radio.
El jefe de esa cartera afirmó, entonces, que “tienen que pagar, tienen que convertirse en empresas”, pese a no tener una sucursal física. “No se trata de meterse sin impuestos al país”, agregó.
En caso de aprobarse la reforma, lo más probable es que este servicio suba de precio. Actualmente los servicios de la plataforma van desde 16.900 pesos colombianos, en su plan estandar, hasta 38.900 pesos, en el premium.
Esta noticia llega con el anuncio de Netflix, algunas semanas atrás, de empezar a cobrar por utilizar cuentas compartidas en algunos países. De acuerdo con la compañía, esta técnica empleada por muchos usuarios ha afectado la cantidad de suscriptores.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo