Economía
Nuevo golpe de Donald Trump a Colombia y ahora sí impactará el bolsillo de mucha gente
La empresa señaló que, por una actualización, su servicio no se prestará en dos franjas horarias de la mañana de este lunes 26 de febrero.
Nequi es parte de las billeteras digitales de Colombia y es la más usada en este ámbito, teniendo más de 12 millones de usuarios. La entidad financiera se refirió al cese de sus operaciones para este lunes 26 de febrero por acciones de mantenimiento.
(Vea también: Cómo recuperar la plata de Nequi si la envió a alguien equivocado; la empresa se pronunció)
La empresa, que hace parte del Grupo Bancolombia, pero está a punto de separarse por completo del banco antioqueño, avisó a quienes usan la aplicación en horas de la madruga y la mañana que el servicio no estará disponible por unas franjas específicas de este lunes.
El aviso se da con una ventana emergente que están recibiendo quienes han utilizado la aplicación en los últimos días.
El cese de operaciones de la aplicación se dará específicamente entre la 1:30 y 3:30 de la madrugada y las 5:00 y las 7:00 de la mañana de este inicio de semana.
“El lunes 26 de febrero, entre la 1:30 a. m. y las 3:30 a. m.; y luego entre las 5:00 a. m. y las 7:00 a. m. haremos una actualización en nuestra ‘app’ y no habrá acceso a ella. Con estas actividades mantendremos nuestra tecnología a la vanguardia”, dice el aviso que han recibido los millones de usuarios que usan el aplicativo a diario.
La compañía señaló que esta transición, que comenzó en 2022, está a punto de completarse con la palabra final de la Superintendencia Financiera.
“Estamos listos para concretar el ‘spin-off’ y lo que pasará en las próximas semanas es que la Superintendencia [Financiera] deberá evaluar si estamos listos o no”, explicó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
Todo dependerá de la entidad, razón por la que se espera que el anuncio final se dé en este primer semestre del 2024. Sin embargo, no hay tiempos exactos sobre los plazos que se tomarán las diferentes instancias.
El cambio que podría venir para la entidad con la decisión es que empezaría a ofrecer más productos financieros, como tarjetas de crédito o préstamos de dinero más cuantiosos en comparación con los que hoy entrega.
Nuevo golpe de Donald Trump a Colombia y ahora sí impactará el bolsillo de mucha gente
Aparecen chats, fotos y audios que esclarecerían caso del niño Lyan; papás están señalados
El asesino de Anlly era su excuñado y su actual novio: confesó el crimen por WhatsApp
"Qué golpe tan bravo": temblor en Colombia despertó y asustó a más de uno esta madrugada
Se cansaron de los encapuchados: trabajadores los enfrentan en el Portal Américas y Suba
"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena
Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?
“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro
Sigue leyendo