Nequi y Daviplata, dos alternativas para guardar su dinero; cómo se recarga

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-06-24 11:49:18

Las plataformas digitales se han convertido en alternativas, que ofrecen procesos eficientes tanto en la industria económica como en la tecnológica.

Por medio de Nequi y Daviplata, las personas pueden enviar y recibir dinero, al igual que ejecutar diferentes acciones financieras, como la compra y el ahorro.

(Vea también: Cómo cobrar el Ingreso Solidario en Bancolombia, Movii, Daviplata y otras entidades)

¿Cómo guardar dinero en Daviplata?

Davivienda tiene habilitadas varias opciones para que cada persona pueda tener dinero directamente en un dispositivo móvil, así lo expuso el banco. Esta es la baraja de posibilidades que los usuarios tienen a su disposición:

  1. A través de cuentas de otros bancos: ingresar a ‘meter plata’ y, en seguida, podrá hacer la transacción del dinero.
  2. Puntos Daviplata: acercarse a los corresponsales bancarios y, con el documento de identificación, podrá recargar la plata.
  3. Cuentas de Davivienda: hacer la transacción por la página oficial de Davivienda o también por la aplicación del banco.
  4. Giro nacional: por medio de un cajero multiservicio, seleccionar la opción de depósitos, después Daviplata y dejar el dinero en la bandeja del cajero; igualmente, esto se puede hacer desde las oficinas. El requisito es tener el documento de identificación.
  5. Giros internacionales: las personas que se encuentran en el exterior pueden enviar dinero, solo especificando el número de celular al que se le va a consignar.

En el siguiente video, del canal de YouTube de ‘Banco Davivienda Colombia’, podrá ver la información mencionada:

¿Cómo depositar plata en Nequi?

En la página de soporte de Nequi se especificó que hay tres formas de recargar: en efectivo, desde otro banco a través de PSE y sucursales virtuales.

  • Si se deposita plata en efectivo, se tiene que buscar un corresponsal bancario que esté cerca y habilitado, y brindarle el número del convenio y del celular.

La explicación se encuentra en el siguiente video del canal de YouTube de Nequi:

  • La segunda posibilidad es ingresando a la página de Nequi, y dar clic en la opción de recarga. Después se pone el número de la cuenta que se va a recargar, el monto del dinero y si corresponde a una persona natural o jurídica. Cuando se elija el banco, se debe seguir las instrucciones indicadas en la sucursal virtual.

A continuación verá el proceso en el video que publicó el canal de YouTube de Nequi:

  • Finalmente, la última opción es ingresando a la página virtual del banco al que pertenezca, seleccionar Nequi como destino y seguir las indicaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Empresa habló de "sanciones" para mujer que se coló en el SITP: se le podría ir hondo

Bogotá

"Una verdad que no se cuenta": habló exmilitar sobre subteniente asesinada en Cantón Norte

Bogotá

Subteniente asesinada por expareja tenía cita que no pudo cumplir; otro hombre la esperaba

Bogotá

Sale a la luz revelador hallazgo en habitación del capitán que mató a su ex en Cantón Norte

Bogotá

Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece

Bogotá

Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos

Sigue leyendo