Anuncio para usuarios de Nequi y Daviplata los dejaría contentos y se ahorrarían una plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En los últimos años, el uso de billeteras digitales como Nequi y Daviplata ha sido cada vez más popular entre los colombianos.

En los últimos años, el uso de billeteras digitales como Nequi y Daviplata ha sido cada vez más popular entre los colombianos, teniendo en cuenta las facilidades que ofrecen estas apps a la hora de pagar, transferir o retirar un dinero.

No obstante, existen casos en los que Nequi o Daviplata cobran el impuesto del 4×1.000, por lo que es importante que las personas tengan en cuenta si deben pagar dicho impuesto y cómo estar exento del mismo.

(Vea también: Nequi hizo anuncio que beneficiaría a usuarios que reciben plata; hay nueva función)

Casos en los que se aplica el 4×1.000, según Nequi

  • Con base en lo anterior, Nequi indica que el tope máximo de cada mes es de $8.927.726, es decir, 210.50 UVT, según el Decreto 2642 de 2022.
  • Si el Nequi tiene topes, debes pagar 4×1000 cuando saque, envíe o pague durante el mes más de $ 2,756,780. Todos los depósitos de bajo monto (antes conocidas como CATS, deben pagar 4×1000 a partir de las 65 UVT).
  • Si el Nequi no tiene topes y está marcada como libre de 4×1.000, paga este impuesto solamente después de $ 14,844,200. Recuerde que, por ley, los colombianos pueden tener únicamente una cuenta libre de 4×1.000.
  • Si la cuenta no tiene topes y no está marcado como libre de este impuesto, debe pagar 4×1.000 cada vez que saque, envíe o pague.

¿Cómo solicitar la exención del cobro del 4×1.000 en Nequi y Daviplata?

Para estar exento del cobro del 4×1.000 en Nequi, debe ingresar a la página web y seleccionar la opción de ayuda, o llamar a la línea de atención 3006000100 para indicar que desea omitir el pago de ese impuesto.

(Vea también: Ya no reciben Nequi para pagar en estos comercios en Colombia: ¿qué pasó?)

Posteriormente, la empresa revisará que no tenga otra cuenta libre del 4×1000 y en máximo cuatro días darán respuesta.

En el caso de Daviplata, al igual que Nequi, cobra el 4 x 1.000 cuando los débitos o créditos superan los 65 UVT. Es decir, $ 2,756,78.

Para solicitar estar exento de dicho impuesto, lo puede hacer desde la aplicación. Al ingresar, dirigirse a la opción de menú, ‘Más servicios’ y encontrará la opción ‘Extensión del 4×1000’. En ese momento, le saldrá un mensaje sobre si quiere estar libre de este tributo.

De igual manera, la app indica que para aprobar esta solicitud debe revisar los productos que tenga con otras entidades financieras y validar si la extensión se encuentra activa en alguna u otra cuenta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"Lo cerramos": Julio Correal acabó con famoso negocio que tenía al norte de Bogotá

Economía

Preocupación para varias entidades en Colombia por golpe que sufrió Banco de la República

Economía

Cine Colombia sorprendió con su más reciente anuncio y se 'apodera' de un centro comercial

Bogotá

Caso de mujer asesinada en centro comercial Santafé daría giro; papá de la víctima lo dijo

Economía

Dollarcity tiene producto importado para cocinar barato; supermercados grandes no lo venden

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Vivir Bien

Cuál es el vuelo más largo sobre el mar a nivel mundial: su destino es cercano a Colombia

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Sigue leyendo