Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Representantes de ambas plataformas confirmaron que sus servicios son gratuitos y pidieron a los usuarios reportar cualquier anomalía.
Nequi y Daviplata se han convertido en la solución para miles de comercios, emprendedores y clientes que, a través de estas plataformas, pueden recibir pagos, transferir dinero y retirar plata de manera gratuita.
Una de las acciones que les ha permitido a estas aplicaciones tener gran acogida, es la posibilidad de contar con puntos de servicio en tiendas de barrio, droguerías y comercios pequeños. Sin embargo, los mismos clientes se han quejado por el cobro que están realizando algunos corresponsales a quienes acuden a retirar su dinero.
La gerente de Nequi, María del Pilar Correa, explicó, en Blu Radio, que todos sus servicios siguen siendo gratuitos, por lo que invitó a quienes sean víctimas de estos cobros, a utilizar los canales oficiales de las compañías para denunciar este procedimiento.
(Vea también: Nequi sigue haciendo cambios y ahora tiene nuevo jefe, tras separase de Bancolombia)
“Nequi sigue siendo gratuito (…) no cuotas de manejo, no costos transaccionales por usar, enviar y sacar tu plata. Seguimos sin cobrar. Es muy importante que todos los usuarios o clientes que han tenido dificultades hagan el debido proceso, que es comunicarse con nuestros canales de atención. No cobramos por retiro de cajeros ni en corresponsales”, dijo Correa a la cadena radial.
Este mismo caso de cobros no permitidos estaría ocurriendo con Daviplata. La directora de ‘Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire’, Camila Zuluaga, le transmitió a la presidenta de Daviplata, Margarita Henao, algunas quejas que le enviaron los oyentes a través de sus líneas.
Henao indicó que sus servicios también son gratuitos y que nadie está autorizado para generar cobros a los clientes. “Es absolutamente gratuito (…) por hacer retiro de cajeros ni corresponsales”, aclaró.
Durante la conversación en Blu Radio, la periodista Zuluaga aprovechó para preguntarles a las representantes de ambas plataformas cuál tenía más usuarios.
Ninguna de las dos titubeó al responder y quedó claro que Daviplata ocupa el primer lugar. Henao indicó que su compañía ya alcanzó los 14 millones de usuarios en el mercado, convirtiéndola en la aplicación de este tipo con más clientes.
La representante de Nequi, María del Pilar Correa, indicó que esta plataforma ya cuenta con 10 millones clientes y anotó que el crecimiento para en los dos últimos años fue bastante bueno, teniendo en cuenta que para 2020 comenzaron con 1.8 millones de usuarios.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo