Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los jurados del programa de canto e imitación de Caracol Televisión han aprovechado su influencia para iniciativas con las que mueven dinero.
Protagonistas en el capítulo 72, de eliminación en ‘Yo me llamo’, Amparo Grisales, Pipe Bueno y César Escola han sabido facturar por fuera de Caracol Televisión y demostrar que así como brillan en el ámbito artístico lo hacen en los negocios.
‘La Diva’ fue la más reciente en estrenar la venta de su vestuario en el ‘reality’ y en múltiples proyectos en los que ha participado para utilizar ese dinero como parte de sus donaciones a fundaciones de perros.
Así fue como hizo el anuncio, desde su cuenta personal de Instagram, la jurado del concurso de canto e imitación sobre una movida que empezó por fuera de sus apariciones en el concurso.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de BETTINA’S CLOSET | second hand (@bettinascloset.co)
Grisales mostró varias de esas prendas de lujo, que tienen el sello de diseñadores de talla mundial y de grandes marcas, como parte de la promoción para esa iniciativa con la que pretende la recolección de recursos.
Una motivación muy diferente, pero que también muestra un carácter empresarial, ha demostrado Pipe Bueno, que tiene a su lado a la mamá de sus hijos, la antioqueña Luis Fernanda W.
El cantante de música popular y su pareja sentimental lideran Rancho MX, que obtuvo un reconocimiento y que se ha convertido en un referente entre los restaurantes a nivel nacional.
El negocio comenzó a funcionar desde 2021 y ha demostrado ser un espacio en el que Bueno ha sido anfitrión de varios eventos con múltiples celebridades como sus comensales.
Así lo ha movido el establecimiento desde su cuenta institucional de Instagram con promocionales de este tipo.
El intérprete de ‘Cupido falló’ contó hace pocos meses junto a Luisa Fernanda W que están trabajando en un nuevo proyecto en Medellín, con lo que el jurado de ‘Yo me llamo’ confirma su talente como empresario. Ahí, a menor ritmo, lo ha hecho César Escola.
El argentino es quizás de los tres expertos del programa de canto e imitación de Caracol Televisión el que tiene un emprendimiento más pequeño, pero no menos notable.
Escola sorprendió en 2021 cuando confesó que apeló a la venta de empanadas durante la pandemia para solventarse económicamente, en medio del impedimento para moverse en otros escenarios. Escola contó que apoya en producción los ‘realities’ musicales de Caracol Televisión, pero que el COVID-19 complicó todo.
“Sobre todo para nosotros los artistas fue durísimo”, recordó en Bravíssimo, al tiempo que explicó que acudió a la venta de comida para pagar los gastos de su hogar. “Fueron las enseñanzas de mamá que fueron hacer empanadas”, explicó.
Escola exaltó cómo esas lecciones aprendidas de sus padres fueron tan valiosas para, fuera de sus labores en Caracol Televisión, lucirse en el mundo de los negocios.
Este es un video, desde el Facebook de Bravíssimo, en donde el argentino recordó cómo aplicó esa movida para facturar lejos de ‘Yo me llamo’, donde ha sido célebre.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo