Conductores en Colombia sufrirían dolorosa alza en 2025; deben estar alerta con multas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas infracciones de tránsito tendrían, a partir del próximo año, un incremento en el precio que estaría ligado con el alza del salario mínimo en Colombia.
El reciente aumento del salario mínimo en Colombia, fijado en 1’423.500 pesos para el año 2025, no solo beneficia a los trabajadores, sino que también impacta el costo de diversos productos y servicios. Entre estos, destaca el ajuste en los valores de las multas de tránsito, ya que estas están indexadas al salario mínimo.
El valor de las infracciones de tránsito en Colombia está directamente relacionado con el salario mínimo. Este ajuste busca mantener el poder adquisitivo de las sanciones y disuadir a los conductores de cometer infracciones que puedan causar mayores costos económicos y riesgos para la seguridad vial.
(Le puede interesar: “Pagaré aumento de sueldo”: Mario Hernández desmiente cierre de tiendas con pulla a Petro)
Nuevos valores de las multas de tránsito para 2025
Con el aumento del 9,54 % en el salario mínimo, las multas de tránsito experimentarán un incremento proporcional. A continuación, se presentan los valores estimados para las infracciones según su tipo:
Infracciones tipo A
Estas incluyen conductas como transitar sin luces, sobrepasar señales de tránsito o circular por zonas prohibidas. El costo para 2025 será de 189.833 pesos.
Infracciones tipo B
Por acciones como conducir con la licencia vencida o lavar el vehículo en la vía pública, que equivalen a 8 salarios mínimos diarios legales vigentes, la sanción será de 379.600 pesos en 2025.
Infracciones tipo C
Estas infracciones, que incluyen estacionar en lugares prohibidos o conducir con sobrecupo, tendrán un costo de 711.750 pesos, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Infracciones tipo D
Conducir sin Soat, adelantar en zonas prohibidas o manejar en contravía son conductas que implican el pago de 1’423.500 pesos, correspondientes a un salario mínimo mensual legal vigente.
Infracciones tipo E
Para infracciones más graves, como circular sin respetar señales de tránsito con implicaciones de seguridad mayores, el costo será de 2’135.250 pesos, en comparación con los 1’740.000 pesos de 2024.
(Lea también: Aviso para trabajadores con salario mínimo en 2025 por primera quincena: cifra es clave)
Infracciones tipo F
Por conducir bajo los efectos del alcohol, las sanciones pueden alcanzar hasta 68’328.000 pesos, dependiendo del grado de alcoholemia y la reincidencia del conductor.
Recomendaciones para evitar multas de tránsito
El incremento en el valor de las multas representa un costo significativo para quienes infringen las normas. Sin embargo, más allá del impacto económico, las sanciones pueden acarrear la suspensión de la licencia de conducción y otros perjuicios. Para evitar infracciones y contribuir a la seguridad vial, se recomienda:
- Conocer el Código Nacional de Tránsito: Familiarizarse con las normas vigentes para evitar cometer infracciones.
- Respetar las señales de tránsito: Garantizar el cumplimiento de las indicaciones viales para prevenir accidentes.
- Mantener la documentación al día: Verificar que la licencia, el SOAT y la revisión técnico-mecánica estén vigentes.
- Evitar el exceso de velocidad y el consumo de alcohol: Estas son las principales causas de accidentes de tránsito en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo