Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por tráfico, trabajo y más, muchas personas no alcanzan a llegar al sitio asignado y luego se encuentran con un cobro coactivo, lo cual no debería pasar.
Pedir una cita en Colombia para los que no tienen prepagada se ha convertido en un dolor de cabeza, ya que en las líneas de atención por teléfono, por Internet o incluso presencial la demora es muy grande y al momento de responderle le dicen que hay agenda disponible pero mucho tiempo después.
(Ver también: Dan crudo panorama a afiliados de varias EPS en Colombia: Minsalud habla de “liquidación”)
Sin embargo, pese a toda esa espera, justo ese día a las personas se les puede presentar cualquier situación y el llegar se les hace imposible, lo cual en muchos casos, además de tener que volver a empezar todo el proceso, les significa un costo extra porque muchas veces se cobran multas.
No obstante, esto no está bien y las EPS que lo hagan se expondrán a duras sanciones legales y económicas.
Tal como está establecido en el artículo 455 de la Ley 1438 de 2011, cualquier multa o sanción por parte de la entidad a un paciente por incumplir una cita médica está completamente prohibida y más para aquellos cotizantes o beneficiarios del régimen subsidiario, contributivo o población vinculada.
Ahora, esto no es solamente para las citas de medicina general, sino también para aquellas de medicina especializada o alternativa, por lo que las personas no deben recibir bajo ninguna circunstancia un cobro coactivo si no recibió la atención correspondiente.
“Ninguna EPS del régimen contributivo o subsidiado, ni clínicas ni hospitales pueden cobrarle multas a un paciente por no asistir a una cita médica programada”, declaró la Superintendencia de Salud.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Superintendencia Nacional de Salud (@supersalud)
(Ver también: Destapan cuál será el futuro de las EPS Sura y Compensar en Colombia: afiliados, atentos)
Ahora, si usted recibe alguna sanción o algo por el estilo, lo que debe hacer de inmediato es denunciar ante la Superintendencia Nacional de Salud a través de la línea 018000513700 o mediante la página web www.supersalud.gov.co.
Cabe destacar que según los artículos 130.7 y 131 de la ley 1438, las entidades que incumplan con esta norma serán objeto de drásticas sanciones legales y económicas.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo