Error que hubo en cobre del impuesto predial (en Soacha) hizo que tomaran dura medida

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) sancionó al municipio por irregularidades en la actualización del avalúo catastral. ¿Cuánto tendrá que pagar?

Soacha se ve envuelta en una millonaria sanción, todo por haber aplicado de manera incorrecta los estándares y procedimientos técnicos para el proceso de actualización catastral, entre otras infracciones en torno a las actividades catastrales que terminaron en devaluaciones abruptas. La decisión quedó en firme el 8 de octubre y ahora el municipio y el operador tienen 15 días para cancelar la millonaria sanción.

(Le puede interesar: ¿Será la vencida? Tribunal ordena clausura de antiguo Mondoñedo)

Esta decisión había sido apelada meses atrás, tanto por el municipio como por Catastro Avanza S.A.S., operador que lleva a cabo las actualizaciones, ya que ambas entidades estaban en desacuerdo con el fallo. No obstante, la decisión no estaba en firme hasta este martes.

La encargada de emitir la multa fue la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) y según dio a conocer la representante a la Cámara, Alexandra Vásquez, el municipio, en su calidad de gestor catastral, deberá pagar $ 712.140.000 y Catastro Avanza, en su calidad de operador catastral, deberá pagar 534.105.000 pesos.

“En Soacha se presentaron aumentos en los impuestos prediales de hasta el 5.000 %, producto de esa actualización catastral y que hoy en día continúan los perjuicios de ese proceso. Aunque estoy de acuerdo con sancionar al municipio y al operador, dicha sanción se quedó corta, ya que la Superintendencia de Notariado y Registro tiene las facultades de revocar la habilitación del municipio como gestor catastral o suspenderlo”, indicó la representante.

(Vea también: ¿Niños pelean con cuchillos en Soacha? Alcalde explicó qué hay detrás del aterrador video)

Además, la funcionaria adelantó que radicará oficios en la Contraloría General de la República y en la Procuraduría General de la Nación en contra de todos los funcionarios que estuvieron detrás de este proceso catastral, con el fin de que se reconozcan las responsabilidades.

“Ante la Contraloría, radicaré la solicitud de responsabilidad fiscal en contra del exalcalde Juan Carlos Saldarriaga por el daño patrimonial que le ocasionó al municipio con esta sanción y a su vez, en contra de los accionistas de Catastro Avanza, incluyendo al actual director del IGAC, Gustavo Adolfo Marulanda”, concluyó Vásquez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo