¿Está en proceso de divorcio? Algunas mujeres podrían recibir buen billete por nueva medida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioLa representante Cathy Juvinao, explicó que este proyecto tiene como objetivo asegurar que víctimas de violencia intrafamiliar tengan compensación economica.
En Colombia, un nuevo proyecto de ley impulsado en la Cámara de Representantes propone que las víctimas de violencia intrafamiliar puedan solicitar reparación económica tras el divorcio.
La representante Cathy Juvinao, coordinadora ponente de la iniciativa, explicó que este proyecto tiene como objetivo asegurar que las personas afectadas, en su mayoría mujeres, tengan derecho a una compensación económica por los daños sufridos en el ámbito familiar.
(Vea también: “Me cogía a patadas”: hombre secuestró 15 días a su pareja, solo le daba agua y la golpeaba)
Según la congresista, la propuesta establece que, una vez dictada la sentencia de divorcio, las víctimas de violencia intrafamiliar dispondrán de un plazo de 30 días para solicitar un incidente de reparación integral ante el juez de familia.
“Cuando sale la sentencia de divorcio, la mujer tiene 30 días para pedir la apertura del incidente de reparación integral por violencia intrafamiliar”, detalló Juvinao.
(Vea también: “Me voy a portar bien”: descarado hombre luego de quedar libre por ahorcar a su pareja)
El proceso, de carácter civil y expedito, plantea que el juez de familia tendrá 5 días para tramitar la solicitud y comunicarla a la parte demandada. Posteriormente, en los 30 días siguientes, se fijará una audiencia donde se evaluará el monto de la reparación económica, que podría ser significativo según las circunstancias del caso y el nivel de violencia registrado.
“El juez tendrá que determinar cuánto es la reparación; la víctima hace una solicitud, y dentro del proceso el juez tasa en cuánto sale la reparación, la cual podría ser alta dependiendo de las condiciones del suceso de violencia intrafamiliar”, explicó la congresista.
(Vea también: Macabro detalle que hizo el sujeto acusado de matar a sus hijos en Bogotá: “Premeditado”)
De acuerdo con el proyecto, la reparación no solo incluiría compensaciones económicas, sino también medidas simbólicas, dirigidas a resarcir los daños emocionales y psicológicos que afectan a las víctimas.
La iniciativa responde a una exhortación de la Corte Suprema de Justicia en 2023, que instó al Congreso a modificar el Código General del Proceso para incluir este tipo de medidas en favor de las víctimas.
(Lea también: “Se la montaba”: dicen cuál fue el lío de la madre con hombre acusado de matar a sus hijos)
Actualmente, el proyecto de ley será debatido en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, donde se espera iniciar el trámite legislativo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo