Movistar toma medidas por multa de $ 718 millones que le pusieron por lío con 2 usuarios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

Luego de que la Superintendencia de Industria y Comercio le impusiera la dura sanción, la empresa de telecomunicaciones anunció lo que hará.

Movistar, una de las empresas más grandes a nivel de telecomunicaciones del mundo y que se uniría con Claro para comprar otro gigante del mercado, habló de la multa que le puso la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

“Telefónica Movistar Colombia informa que ha sido notificada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sobre la imposición de una multa en su contra por 718 millones de pesos, relacionada con errores en el proceso de portación y entrega de información respecto de 2 usuarios”, dice la primera parte del comunicado.

(Vea también: Se armó lío con Movistar, Tigo y WOM en Colombia; SIC tomó dura decisión)

Qué hará Movistar por la multa de $ 718 millones que le puso la SIC

De acuerdo a la información conocida, la empresa tomará las acciones pertinentes en este tipo de procesos:

“La compañía respeta la decisión adoptada por el organismo de control y vigilancia, sin embargo, prepara los recursos de reposición y apelación a los que tiene derecho para defender la transparencia de sus actuaciones”.

Por qué la SIC decidió sancionar a Movistar

Según el comunicado de la SIC, la multa se dio por lo siguiente:

“La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P. BIC – MOVISTAR con una multa por $718.229.188, equivalente a 740 Salarios Mínimos Legales Mensuales del momento de la infracción, por no acatar los plazos máximos previstos en la regulación para adelantar las actividades a su cargo dentro del proceso de portación y por desconocer los derechos de información y elección de sus usuarios”.

Además, indicó que en la investigación hecha se evidenció que el operador activó una línea móvil objeto de portación sin que se hubiere efectuado la entrega de la tarjeta SIM al usuario, y así mismo, que generó un indeseado trámite de portación de una usuaria

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Nación

Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Sigue leyendo