Cascos de motos deberán incluir esta etiqueta sí o sí... o exponerse a importante multa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-10 09:30:47

El Ministerio de Transporte actualizó los requisitos que deberán tener los cascos para motos en Colombia. Uno de ellos es incluir una nueva etiqueta.

La cartera de Transporte indicó que con la actualización de esos requisitos podrán llegar al país nuevos cascos que cuentan con los máximos estándares de seguridad a nivel mundial.

Aunque muchos creyeron que el cambio de casco era obligatorio, el Ministerio señaló que no es así y que los cascos vigentes ya se venden con normas de seguridad aptas en todas partes.

Sin embargo, esa cartera aclaró que los cascos que no cumplan con una protección completa deberán tener una etiqueta que advierta al conductor o pasajero que lo usa.

Particularmente, esa cartera planteó el caso de los cascos que no ofrecen protección en la barbilla. Esos cascos deberán tener una etiqueta que lo aclare o de lo contrario el motero se expone a una multa por no tener un elemento de seguridad apto.

(Vea también¿Carro o moto? Vea aquí cuál es el vehículo que más contamina).

“Los cascos que cumplan con el reglamento establecido deberán incluir en la etiqueta, además de los datos establecidos en el artículo 6 de la resolución 1080 de 2019, la indicación de no protección de la barbilla en caso de que no la ofrezca”, añadió el Ministerio, en palabras recogidas por El Tiempo.

No usar casco o usar uno que no está permitido puede llevar a una multa de 580.000 pesos, según lo estipula el Código de Tránsito.

Cuáles son los cascos de motos aptos para ser usados en Colombia

La actualización del Ministerio adopta el Reglamento Número 22 de Naciones Unidas, que trae al país una nueva alternativa de seguridad para los que no gusten de las que hay actualmente. Esa nueva certificación es la R22.06.

En la actualidad, los motociclistas están obligados a que sus cascos cumplan con, por lo menos, uno de los siguientes certificados de seguridad que son aprobados por el Ministerio de Transporte:

  • ECE 22-05.
  • Certificación DOT.
  • NTC 4533.
  • R22.06 (nuevo).
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo