Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las personas que tengan una moto para el desarrollo de sus labores diarias ahora tienen un protocolo de prácticas seguras, el cual busca reducir accidentes.
Esta semana, el Gobierno Nacional dio a conocer la nueva versión del ‘Protocolo prácticas seguras para los trabajadores que usan la motocicleta como herramienta de trabajo’, el cual entrega lineamientos para la compra de las mismas.
(Lea también: Yamaha, Bajaj y AKT y más marcas de motos tienen dificultad en Colombia; cifra preocupa)
El documento, que tiene como fin fortalecer la protección de la vida de todos los trabajadores que usan una motocicleta para sus labores diarias, busca entregar lineamientos a las organizaciones para sus procesos de gestión del riesgo vial, relacionados al Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo y Planes Estratégicos de Seguridad Vial.
Para la implementación del protocolo, precisa Portafolio, la industria podrá identificar los riesgos en la vía, evaluar y definir los mecanismos de control.
Además, podrá establecer que en el corto plazo se implementen programas de capacitación para todos los actores viales en la organización, así como la entrega y seguimiento al uso de elementos de protección personal.
Para los trabajadores en motocicletas, el protocolo establece la importancia del uso de los elementos de protección personal para mitigar la gravedad de las lesiones ante accidentes.
Asimismo, señala que se debe conducir a velocidades adecuadas, acatando las señales y normas de tránsito. Así como hacer una revisión preoperacional y el mantenimiento preventivo periódico de la motocicleta.
En lo relacionado a la manipulación y traslado de paquetes, el documento contempla las buenas prácticas del traslado de cargas en la moto, sin exceder el peso descrito por los fabricantes.
Por su parte, Diana Carolina Galindo, directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, envió un mensaje a los empresarios y a los motociclistas: “Si logramos salvar vidas desde las empresas, formar a nuestros trabajadores como actores viales conscientes, estamos formando sociedades más justas y equitativas”.
Las empresas y personas interesadas en acceder al protocolo pueden hacerlo ingresando al siguiente enlace.
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Sigue leyendo