Motorola, "decepcionada" por sanción que afecta venta de sus celulares en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego de que la SIC acatara una demanda para que la compañía telefónica no importe ni comercie varios dispositivos, la empresa saltó contra Ericsson.
Lenovo —la empresa que en 2014 compró a Motorola— respondió a la decisión de la justicia nacional de suspender la importación y la venta en Colombia de celulares Motorola, luego de estudiar tres demandas de “infracción de derechos a la propiedad industrial”, que la multinacional Ericsson había radicado en los estamentos competentes.
(Le puede interesar: Suspenden la venta en Colombia de ocho referencias de teléfono Motorola, ¿por qué?)
“Estamos decepcionados de que Ericsson continúe solicitando medidas cautelares cuando Lenovo ha demostrado repetidamente su buena voluntad, respaldada por una fianza garantizada, de obtener una licencia en términos FRAND”, se lee en el comunicado de prensa.
La medida a la que se refiere Lenovo fue la tomada por la Superintendencia de Industria y Comercio, que cobija ocho series de teléfonos de Motorola. A saber:
- Motorola ThinkPhone (Modelo XT2309-2).
- Motorola Razr 40 Ultra (Modelo XT2321-1).
- Motorola Razr 40 (Modelo XT2323-1).
- Motorola Edge 40 (Modelo XT2303-2).
- Motorola Edge 30 Ultra (Modelo XT2241-2).
- Motorola Edge 30 Fusion (Modelo XT2243-1).
- Motorola Edge 30 Neo (Modelo XT2245-1).
- Motorola Edge 30 Pro (Modelo XT22101-1).
- Moto G200 (Modelo XT2175-1).
“Como líder tecnológico global, Lenovo respeta la inversión en innovación, pero se compromete a impulsar una mayor equidad en las negociaciones de licencias para garantizar más acceso de los consumidores a tecnología. El uso de medidas cautelares por parte de Ericsson contra un licenciatario dispuesto es exactamente el tipo de comportamiento que los tribunales nacionales y la regulación global propuesta deben abordar”, afirmó John Mulgrew Deputy, General Counsel and Chief Intellectual Property Officer global de Lenovo.
Además del retiro de las series de teléfonos indicadas, Lenovo deberá pagar una caución por $ 2.700 millones de pesos, según expertos en la legislación colombiana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo