Mintrabajo propone regreso de pago que ilusiona a trabajadores; les llegaría más sueldo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-22 09:03:42

Gloria Inés Ramírez aseguró que en los primeros 100 días del Gobierno de Gustavo Petro la jornada nocturna volvería a iniciar a las 6:00 p. m.

La nueva jefe de la cartera de Trabajo, que respondió al alboroto por sus halagos a Hugo Chávez, se refirió a las reformas que quiere impulsar en materia laboral en Colombia. El posible regreso de las horas extras y el recargo nocturno desde las 6:00 p. m., las principales novedades de su programa.

La jornada laboral diurna, que actualmente va de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., pasaría a aplicarse hasta las 6:00 p. m., a partir de esta hora regiría la figura de trabajo nocturno, que incluye remuneraciones adicionales.

(Lea también: El salchichón y la gaseosa se pondrán caros por nuevos impuestos en reforma tributaria)

Para la nueva mintrabajo, el Código Sustantivo Laboral está obsoleto y esa es la razón por la cual el trabajo en Colombia “está precarizado y tercerizado”. Por tanto, agregó, es inaceptable que la jornada diurna se hubiese extendido hasta las 10:00 p. m. (en el gobierno de Álvaro Uribe) para que los empresarios no tuviesen que pagar los recargos nocturnos.

¿Vuelve la jornada laboral nocturna desde las 6:00 p. m.?

La nueva ministra de Trabajo explicó en Semana que una de sus primeras tareas será proponer ante el Congreso que la jornada diurna termine a las 6:00 p. m., lo cual significaría un cambio importante que les costará a los empresarios en las nóminas que pagan mes a mes.

Al empezar la jornada nocturna a las 6:00 p. m., los empleados volverían a reportar recargo nocturno si su turno se extiende de esa hora. Además, si trabajan horas extras después de las 6:00 p. m., se las deberían pagar con las tarifas de la jornada nocturna.

“La jornada laboral es solo un elemento. En Colombia fue reformado el tema y la jornada diurna la pusieron desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche. Pues yo quiero corregir eso. Las jornadas laborales diurnas serán de las 6 de la mañana a las 6 de la tarde. La jornada nocturna es de las 6 de la tarde a las 6 de la mañana”, explicó Ramírez.

“Si las empresas tienen que pagar horas extras, pues que las paguen. Pero no podemos, en aras de un proceso económico, ir quitando derechos laborales fundamentales a los trabajadores, como el derecho al descanso y al estudio”, agregó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo