Experto da la razón a Carrasquilla cuando dice que salario mínimo en Colombia es alto
Luiz Eduardo Peixoto, economista de BNP Paribas para Latinoamérica, habló con Portafolio y explicó a qué se refería el ministro de Hacienda con esta afirmación.
El experto recogió lo dicho por Alberto Carrasquilla en la Convención de Seguros de Fasecolda, celebrada en Cartagena, donde aseguró que este salario a diferencia de países como Chile, México y Costa Rica, es elevado y por esta razón, la competitividad del sector productivo nacional era baja.
Piexoto mencionó al diario económico que el mínimo está en un valor que con un alza extra, como la que planteó el expresidente Álvaro Uribe, aumentaría la tasa de desempleo y como consecuencia incrementaría el empleo informal.
Cifras de la Ocde y del Banco BNP Paribas, citadas por el diario económico, revelan que el salario mínimo es el 87 % del salario medio en Colombia, mientras que en otros países miembros de esta organización es más bajo.
Por ejemplo, en Chile y Costa Rica está cerca del 70 %, mientras que en México está entre un 30 y 40 %, manteniendo un rango similar a países primer mundista como Estados Unidos y España.
Durante el evento en Cartagena, Carrasquilla también se refirió a la ley de financiamiento con la que busca recaudar los recursos para los 4 años del gobierno de Iván Duque.
El ministro dijo que esta medida tendrá tres puntos clave: la reducción del gasto, la implementación del IVA en la mayoría de los productos de la canasta familiar y la lucha contra la evasión de impuestos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo