Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario chino ya cosecha un patrimonio de más de 2,3 mil millones de dólares y su idea de negocio salió de un viaje familiar que hizo a Japón.
Desde que llegó a Colombia (en 2018), la empresa china se convirtió en una de las más visitadas por su modelo de ofrecer diversos productos a precios económicos. Actualmente, la compañía ya cuenta con más de 5.000 tiendas abiertas a nivel mundial y se espera que en los próximos años continúe su crecimiento.
(Vea también: Tienda japonesa Miniso incluye 25 pasabocas colombianos en su portafolio de productos)
El origen de la marca se dio en 2013 y su fundador es el chino Ye Guofu, quien después de hacer un viaje a Japón con su familia se dio cuenta que podía revolucionar el mercado con productos de buena calidad, buen diseño, fabricados en su país, pero sobre todo a precios muy accesibles.
Guofu, también conocido como Jack Ye, nació en la provincia de Hubei, en China, y trabajaba como obrero en una fábrica de tubos de acero. Sin embargo, y según recogió Forbes hace unos años, su visión lo llevó a convertirse en un multimillonario exitoso.
Según se explica en la página oficial de Miniso, su fundador quiso acabar con el mito de que, entre más costoso fuera un producto, mejor era su calidad.
Y es que esa idea venía la infancia, pues el medio mencionado explicó que Ye es el hijo menor de una familia de campesinos en la provincia de Hubei y siempre creció con una creatividad muy desarrollada. De hecho, unas compras que hacía su papá fueron las que le dieron sus primeras nociones de lo que quería para su vida.
“Mi padre solía comprar calendarios en el mercado agrícola local y pude ver fotos de grandes ciudades como Beijing, Los Ángeles y Nueva York. Así que pensé: ‘Cuando crezca, me aventuraría fuera de las montañas y vería cómo es allá afuera’”, le dijo Ye Guofu a la revista.
Quién es el dueño de Miniso y qué significa la palabra que identifica a la empresa | |
Grandes empresas lanzan ofertas de empleo para cajeros, operarios y vendedores en Cesar |
El ahora empresario se graduó con un título en administración económica de la Universidad de Economía y Derecho de Zhongnan y a sus 21 años salió a buscar su primer empleo.
El medio señaló que, después de tres meses de búsqueda, fue cuando encontró empleo en la fábrica de tubos. Pero Guofu no quería quedarse allí por siempre, fue así cuando empezó a emprender y vendió artículos como cosméticos, accesorios de moda, entre otros, agregó el medio.
Solo fue hasta 2013 cuando quiso lanzar una idea diferente en su país sin imaginarse que se convertiría en un modelo que se expandiría a más de 100 países del mundo.
(Vea también: Despidos en empresa que ofrece servicios en Colombia: sacarán 1.000 empleados por un plan)
Actualmente, Ye ya suma una fortuna de más de 2.3 mil millones de dólares, según Forbes, y esta aumentará muy seguramente con la apertura de nuevas tiendas.
Cabe mencionar que los requisitos mínimos para montar una franquicia de Miniso es contar con un local de mínimo 1.500 metros cuadrados, firmar un contrato con una duración mínima de cinco años y hacer una inversión desde los 100.000 euros (495 millones de pesos), según lo reseña el portal económico español Emprendedores.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo