Minhacienda asusta con (duro) golpe para el bolsillo de muchos en Colombia: ¿habrá paro?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-08 16:19:18

El ministro Ricardo Bonilla dio por hecho que subirán los precios del ACPM y desató la molestia de los transportadores por un comentario muy ácido.

Los precios del ACPM en Colombia subirán pronto y, como lo ha advertido el ministro en diferentes momentos, el alza es inminente y va en línea con el argumento del Gobierno de resolver el hueco fiscal por la entrega de subsidios de los combustibles.

A todas luces la decisión no cayó bien entre los transportadores de carga, gremio que será el más perjudicado con la decisión de subir los precios. Según dicen, es seguro que se disparará la inflación en las ciudades e, incluso, muchos de ellos caerán en quiebra.

Sobre el tema se refirió Ricardo Bonilla, que prácticamente se fue de frente en contra de los camioneros por las declaraciones recientes y las amenazas de paro. Incluso, les sacó en cara sus patrimonios.

“Nos preocupa mucho que la actitud de los camioneros sea de amenaza porque el déficit de estabilización de precios de los combustibles es de 100 billones de pesos y el activo en camiones, de todo el parque de camiones de Colombia, vale 83 billones de pesos. Es decir, el déficit que hoy tenemos vale más que lo que vale el parque automotor de carga. Entonces, los camioneros deben empezar a reflexionar cómo compraron ese parque”, señaló el funcionario a periodistas.

El plan del Gobierno es que el alza en los precios del ACPM se dé a comienzos de 2024, decisión que impactaría las finanzas de los propietarios y operadores de más de 300.000 vehículos de carga, 80 % de ellos propiedad de pequeños negocios. Según alertan los transportadores, el golpe será a la clase popular.

(Vea también: Enel mete miedo a sus clientes en Colombia y dice a quiénes les cortará la luz (pronto))

ACPM en Colombia: ¿qué pasa entre el Ministerio de Hacienda y los transportadores

La afirmación de Bonilla no cayó bien en el gremio de los transportadores y, a través de su representante, criticaron la postura del funcionario. Además, le respondieron cómo fue que lograron la compra de sus vehículos.

“El ministro está diciendo que tiene duda de dónde adquirimos los camiones que hay en el país. Este ha sido un trabajo que todos los transportadores han llevado durante años con el sacrificio y esfuerzo, generando empleo en Colombia“, señaló Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga, en charla con Blu Radio.

Así mismo, enfatizaron en que llevan varios años pagando préstamos bancarios para poder tener sus camiones y mantenerlos. Sus bolsillos, insisten, se verán impactados por una nueva alza del Gobierno Nacional.

“El Ministro está malinterpretando lo que es ser colombianos de bien a, de pronto, medirnos con los mismos grupos al margen de la ley”, precisó el representante del gremio.

Este es el video de la reacción de Bonilla para con los transportadores:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo