"Seguimos teniendo una gasolina muy barata": minhacienda asusta en entrevista en RCN

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-16 20:21:24

Ricardo Bonilla afirmó en Noticias RCN que el alza al precio de la gasolina va para largo para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización.

El aumento al precio de la gasolina tiene preocupados a los conductores del país. El Gobierno de Gustavo Petro busca nivelar con los valores a nivel mundial y esa medida ha afectado el bolsillo de las personas, que cada mes tienen que destinar más plata para tanquear sus vehículos.

(Lea también: Hacen anuncio sobre incremento en precio de gasolina y dan dato que asusta a conductores)

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, defendió en Noticias RCN los incrementos y señaló que la actual administración reconoce que es una decisión impopular, pero que seguirá por esa senda.

El funcionario aseguró que pese a los incrementos que se han llevado a cabo en los últimos meses, el precio de la gasolina sigue siendo muy barato en Colombia, con lo cual pareció advertir a los conductores con la continuación de las alzas por lo menos hasta octubre (cuando pasen las elecciones regionales).

“Con todo lo que estamos ajustando en Colombia, seguimos teniendo la gasolina muy barata en comparación con otros países”, aseveró el jefe de la cartera de Hacienda.

A su juicio, el incremento al precio de la gasolina es una medida impopular, pero necesaria para cerrar el Fondo de Estabilización del Precio de Combustibles y destinar ese dinero a educación, salud y demás.

Sobre el precio del galón de ACPM (diésel) dijo en el noticiero que solo empezaría a subir en el año 2024 para cerrar el déficit. Además, serán menos fuertes que las que se han presentado en el 2023 con la gasolina debido al impacto que tiene el ACPM en rubros como el transporte de alimentos.

Precio de la gasolina en Colombia: hasta cuándo va el aumento

El incremento que se ha venido haciendo al precio de la gasolina inició con $ 200 y ahora se han subido $ 600 mensuales, lo que ha llevado a que el galón de gasolina en promedio en el país se cueste en promedio $ 13.000.

La idea del Gobierno de Petro es que el galón de gasolina llegue a niveles de $ 15.500 en el mes de noviembre y ahí paren las alzas. Bonilla anunció que solo hasta que pasen las elecciones finalizarán los incrementos, pero lo argumentó con criterios técnicos y no políticos, pese a la evidente movida.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo