Aterrizan a quienes quieren comprar vivienda en Colombia con Mi Casa Ya: no será fácil

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-04 07:17:11

Catalina Velasco, ministra de Vivienda, explicó cuáles serán algunos de los ajustes en ese programa de subsidios y cómo este se dará con mayor rigurosidad.

La jefa de la cartera de Vivienda hizo dos importantes aclaraciones que aterrizaron a todos los colombianos que tenían ganas de una vivienda nueva subsidiada por Mi Casa Ya.

En primer lugar, Velasco confirmó que ahora el Sisbén pasará a ser una de las condiciones que se tendrá en cuenta al momento de otorgar ese tipo de subsidio a los ciudadanos.

(Vea tambiénLos 8 barrios de Bogotá con arriendos por menos de $ 600.000; hay ofertas buenísimas).

Esto, según expertos, dificultará el acceso a subsidios y dejará muchos proyectos de vivienda VIS sin ser ofrecidos a personas que antes podían comprar.

“Frente a los criterios de priorización, estos se implementaron con el fin de identificar a los hogares con mayores necesidades y niveles de vulnerabilidad, así como para impulsar la oferta en territorios anteriormente excluidos del programa”, detalló Velasco en diálogo con Portafolio.

En cuanto a las personas que ya no podrán acceder a Mi Casa Ya para comprar vivienda VIS, la ministra fue tajante y dijo que es imposible que un plan de subsidios llegue al 100 % de interesados en el mismo.

“El objetivo de Mi Casa Ya nunca ha sido el de cubrir toda la oferta de vivienda VIS en el mercado, sino brindar un apoyo para la adquisición a los hogares más vulnerables, y eso es lo que se busca a través de los ajustes efectuados”, sentenció en ese diario.

Propuestas de Camacol al Gobierno para destrabar Mi Casa Ya

El gremio más importante de la construcción en el país presentó tres propuestas al Gobierno para que se acaben los líos con Mi Casa Ya y así se supere la crisis de ventas en esa industria.

Estas son las 3 propuestas de Camacol:

  • Ponerse al día con Mi Casa Ya: Camacol rebajó su estimación de entrega total de viviendas para 2023 desde 105.000 hasta 90.000 por efectos como la suspensión de los subsidios de Mi Casa Ya y de subsidio a la tasa de interés.
  • Nuevo modelo: construir una estrategia contracíclica para la economía, algo que fue parte del discurso del Gobierno del presidente Gustavo Petro al asumir el mandato.
  • Una transición: tener un régimen de transición para el programa Mi Casa Ya para poder ejecutar los recursos rápidamente y que se reconozca el nivel de ingresos de los hogares que van a comprar vivienda y la asignación de los subsidios.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo