Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las empresas tuvieron que cambiar la presentación de sus productos y modificar gran parte de sus diseños publicitarios en ese país norteamericano.
Todo obedece a la entrada en vigencia de una ley que busca evitar y prevenir la obesidad infantil en México. En este cambio a la Norma Fiscal Mexicana se establece que el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas debe estar libre de animaciones y dibujos animados que llamen la atención de los consumidores más jóvenes.
Con esto, personajes como “El Tigre Toño” “El Osito Bimbo”, “Chester Chetos” “Gansito”, “El elefante Melvin”, “El Conejo Trix”, ya no estarán en los empaques de ponqués, cereales y frituras, tal como lo indica El Heraldo de México.
Además de los mencionados personajes animados, famosos y deportistas tampoco podrán aparecer en las etiquetas de los productos para promocionar las marcas.
Muchos han dado a conocer sus opiniones sobre las medidas adoptadas por las empresas por orden de la ley. Hay quienes consideran que acciones como estas contribuyen a salvaguardar la salud de la ciudadanía.
Ya marcas como Cheetos anunciaron los cambios de presentación de sus comestibles.
De momento, no se han tomado medidas similares en países donde las mencionadas marcas están presentes, entre ellos Colombia.
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo