Mercado Libre hará inversión única en Colombia: vendedores y compradores, atentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa gigante 'ecommerce' de América Latina anunció que inyectará en el país la suma de $ 380 millones de dólares. Detalles de lo que hará.
Mercado Libre, el primer ecosistema de ecommerce en Colombia y América Latina, anunció para Colombia una inversión de $ 380 millones de dólares, reafirmando su compromiso con el progreso y dinamización económica del país. Esta inversión es la más grande hasta la fecha en Colombia por parte de la compañía, y estará centrada en el desarrollo de soluciones tecnológicas y logísticas.
(Lea también: 0 % de interés: gangazo para comprar con tarjeta de crédito Visa o Mastercard en Colombia)
Lina Monsalve, Gerente General de Mercado Libre Colombia, destacó: “Reconocemos el impacto transformador que podemos generar en la economía colombiana. Por ello, hemos decidido este año realizar esta gran inversión en el país con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para nuestras plataformas de comercio electrónico y servicios financieros. Además, reforzaremos nuestra operación logística nacional y otras áreas. Nuestro compromiso es siempre mejorar la experiencia de nuestros usuarios y compradores, brindándoles un servicio excepcional que marque una diferencia positiva en sus vidas diarias.”
Hoy más de 28.000 pequeñas y medianas empresas encuentran en Mercado Libre Colombia su principal fuente de ingresos y el motor de crecimiento de sus negocios. El 40 % de estas Pymes han creado entre 1 y 5 empleos en los últimos 3 años, convirtiendo al marketplace en un gran generador de oportunidades y facilitador del desarrollo económico en Colombia.
Por otra parte, más de 200.000 empresas colombianas, en su mayoría pymes, cuentan con herramientas tecnológicas de pagos digitales de Mercado Pago, la unidad de negocio de servicios financieros del ecosistema Mercado Libre. Es por ello que el compromiso de la empresa en fortalecer la economía y el tejido empresarial del país se ratifica con esta gran inversión.
(Vea también: Mercado Libre se cayó este martes: no intente comprar ni vender, la aplicación no funciona)
Además, el ecommerce favorito en el país entrega sus paquetes entre 24 a 48 horas, cuenta con más de 19 centros logísticos propios en todo el país, una flota de 1.050 vehículos, una bodega de 52.000 m2 con una capacidad de almacenar más de 10 millones de productos y 900 tiendas oficiales con las marcas favoritas de Colombia.
Con este anuncio de inversión en el país, Mercado Libre, compañía listada en Nasdaq desde 2007, comienza la celebración de sus 25 años democratizando el comercio electrónico y los servicios financieros, al mismo tiempo que lleva progreso y desarrollo a millones de Colombianos y latinoamericanos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo