Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
La dio a conocer la firma de monitoreo Merco Salud Colombia y tiene en cuenta diferentes indicadores.
Para catalogar a las instituciones, hospitales y clínicas del país se realizaron encuestas a médicos, directivos, gerentes del sector salud, asociaciones de pacientes, periodistas, trabajadores de la salud y funcionarios del Gobierno (Ministerio de Salud, Invima y Supersalud). Además, se tuvieron en cuenta indicadores de rendimiento de IPS y EPS y la evaluación de méritos a laboratorios y EPS, según explica Merco en su informe.
En el ‘ranking’ de este año los resultados quedaron de la siguiente forma:
Cabe señalar que los resultados corresponden a la segunda edición del estudio Merco Salud en Colombia, el cual está sometido a una revisión bajo la norma ISAE 3000, enfocada en la solidez e independencia de la valoración.
“El Monitor nace con el deseo de convertirse en un referente a nivel nacional, que cuente con un importante reconocimiento del ámbito sanitario. Pretende así estar a la altura del interés mostrado por médicos, trabajadores de la salud, periodistas, pacientes, gestores y personalidades de la sanidad en el proceso de valoración de los rankings”, agrega el informe.
Merco Salud también elaboró un ‘ranking’ para los mejores laboratorios farmacéuticos de Colombia:
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo