Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Se trata del ‘ranking’ elaborado por la organización Save the Children y denominado ‘Índice de fin de la niñez 2017’.
Pese a que la lista fue publicada hace varias semanas, cobra importancia por estos días y es compartida en redes sociales para tener como referentes a aquellas naciones en las que la calidad de vida de la niñez es muy superior a otros lugares del mundo.
El informe, publicado por Businesss Insider, tuvo en cuenta las tasas de mortalidad infantil, las normas establecidas para el trabajo de los niños, tasas de enfermedad y violencia en contra de esta población más pequeña.
Los países que aparecen en el ‘ranking’ le generan a la población infantil acceso a atención médica, a educación y le brindan un apoyo social.
En el primer lugar de la lista aparece Noruega, en donde la licencia de maternidad es de 11 meses, con un 100 % de remuneración. Además, al padre de familia le dan 4 meses de licencia y el Gobierno le otorga un subsidio de 125 euros mensuales hasta que su hijo llegue a la mayoría de edad.
De los 172 países que fueron tenidos en cuenta en el estudio de Save the Children, estos son los 16 en los que hay mejor calidad de vida para los niños:
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo