Medicamentos serán más baratos en Colombia: hay una buena oferta por tiempo limitado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-15 13:57:39

En los últimos meses se ha visto cómo los precios de muchos medicamentos en el país han subido de manera impensada. Por eso, algunas empresas hacen ofertas.

Este año comenzó con una serie de alzas importantes que han afectado el bolsillo de miles de personas en todo el país.

Los medicamentos son algunos de los elementos esenciales para muchas personas que mensualmente, semanalmente o diariamente deben consumir algún fármaco.

(Vea tambiénProponen cambios grandes en los billetes colombianos: sería por un tema de seguridad).

Buscando ayudar a sus clientes, Colpatria anunció un convenio con Droguerías Cafam para dar beneficios a muchos de sus usuarios que requieren medicamentos.

La entidad bancaria detalló que sus clientes con tarjetas American Express tendrán importantes descuentos de hasta 20 % en diferentes productos.

“Disfruta 20 % de descuento pagando con tu Tarjeta American Express Scotiabank Colpatria en Droguerías Cafam a nivel internacional. Aplican términos y condiciones. Válido del 1 mayo de 2023 al 31 de mayo de 2024“, señala el banco en su página web.

Si desea ver más sobre esta oferta de Colpatria, debe ingresar en este enlace del banco en el que se dan más detalles de la alianza con Cafam y sus droguerías.

Medicamentos en Colombia y por qué es bueno que sus precios sean bajos

La disponibilidad de medicamentos a precios bajos es esencial para varios aspectos relacionados con la salud pública y el bienestar económico de la sociedad. En primer lugar, precios bajos facilitan el acceso generalizado a tratamientos médicos, permitiendo que un mayor número de personas pueda adquirir y beneficiarse de los medicamentos necesarios para el tratamiento de diversas enfermedades.

Esto contribuye a mejorar la salud de la población y a prevenir complicaciones que podrían surgir si los medicamentos fueran inaccesibles debido a costos elevados.

Además, precios bajos de medicamentos pueden aliviar la carga financiera tanto para los individuos como para los sistemas de salud públicos y privados. Reducir los costos de los medicamentos puede hacer que los tratamientos sean más asequibles, lo que disminuye la presión económica sobre los pacientes y facilita la sostenibilidad de los sistemas de atención médica.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo