Mecato se está comiendo (duro) el bolsillo de los colombianos; futuro preocupa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Varios análisis dan cuenta de lo que podría pasar con el comportamiento de la inflación por los impuestos a las galguerías en el país.

Luego de que el Dane asegurara que la inflación a junio volvió a subir y cortó la racha de caídas que venía presentando el indicador, varios análisis se preocupan por entrar a revisar por qué los precios no se comportan con base en las expectativas de los analistas y los impuestos a las galguerías en Colombia aparecen como una de las causas.

(Lea también: A muchos que tienen motos de bajo cilindraje les cargaron multa por olvidar obligación)

Uno de los llamados que hacen los comerciantes en Colombia tiene en cuenta que hay un fuerte incremento de los precios de los llamados ultraprocesados.

Hay que tener en cuenta que la reforma tributaria del 2022 estableció una serie de impuestos para las galguerías o mecato en Colombia, lo que incluye alimentos ultraprocesados y a las bebidas azucaradas.

El análisis de Fenalco muestra que, en los últimos 12 meses, los precios de los alimentos han subido 5,27 % y el IPC total un 7,18 %, los precios de las galguerías suben 37,28 %.

Adicionalmente, las bebidas azucaradas registran un incremento de precios del 10,82 % y las carnes procesadas sufren un reajuste acumulado del 16,23 %, es decir, tres veces más que el grupo de alimentos.

Aseguran los comerciantes que, de esta manera, los impuestos a las galguerías en Colombia estarían explicando una parte de la subida de precios que no estaba siendo prevista por el mercado.

¿Sube la inflación por los impuestos a las galguerías en Colombia?

Aunque, hay que recordar, los pronósticos del gobierno del presidente Gustavo Petro estimaba un impacto muy bajo sobre lo que fuera el alza de los impuestos en el peso que tienen estos alimentos sobre la canasta de consumo de los colombianos.

En noviembre del año pasado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había tasado esos impuestos en un impacto mínimo sobre los precios finales que debían entrar a sumir los hogares colombianos.

(Vea también: A quienes no pagaron impuesto vehicular en Bogotá les dieron plazo para recibir beneficio)

Con esto, los impuestos a las galguerías en Colombia (lo que incluye ultraprocesados y bebidas azucaradas) iban a generar un coletazo en la inflación de 0,21 puntos porcentuales (p.p.) en 2023, de 0,11 p.p en 2024 y de 0,12 p.p. en 2025.

Dados los recientes resultados, los comerciantes insistieron en la necesidad de que se sopesen los mecanismos para que los hogares no tengan que asumir estas subidas de los precios.  

“Este comportamiento en los precios afecta notoriamente el bolsillo de los consumidores de bajos ingresos, pero principalmente las finanzas de los tenderos de barrio, integrantes de primer nivel de la llamada economía popular que supuestamente defiende el Gobierno”, añadió Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Recomendado: ¿Por qué volvió a subir la inflación en Colombia a junio?

Insisten desde el gobierno Petro que se espera que la inflación en Colombia pueda seguir bajando en el segundo semestre del año. Mientras que el mercado espera que las tasas de interés, a pesar del dato sorpresivo del IPC, sigan bajando a manos del Banco de la República.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo