"No busco puestos": Mario Hernández rechazó propuesta para ser vicepresidente en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Carlos Díaz
Actualizado: 2021-05-10 16:27:13

El empresario del cuero se refirió a una propuesta que, nuevamente, le hicieron para que sea fórmula vicepresidencial en la elección de 2022.

Mario Hernández habló en entrevista con Pulzo sobre un ofrecimiento reciente que le hizo el exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández para que se lance como su fórmula para aspirar a la presidencia y vicepresidencia en elecciones de 2022.

El empresario del cuero, que este lunes enfatizó en que no se debería presentar una nueva reforma tributaria en Colombia, también aclaró que no está buscando ningún tipo de negocios que tenga que ver con política. Enfatiza en que solo busca proponer ideas para que se mejore la economía y los problemas del país.

“No estoy buscando ni negocios ni puestos para mí, estoy buscando es que se mejore todo”, sostuvo Mario Hernández en Pulzo.

Sobre la idea que mantiene el Gobierno de presentar una nueva reforma tributaria, el empresario, que hace un tiempo pidió que les pongan impuestos a las iglesias, dijo que lo que se debería hacer es que los congresistas tributen más y que digan sobre cuáles empresas declaran.

La mayoría de los ingresos de los padres de la patria son por gastos de representación para no pagar impuestos. Y así quieren que el pueblo no se ponga bravo”, agregó Hernández.

Mario Hernández pide que no se haga reforma tributaria en Colombia

El lema de este empresario es “O todos pagamos o todos no” y con este se refiere puntualmente a los impuestos que deberían pagar de más los congresistas. Además, de la necesidad de más tributos para las iglesias y para las bebidas azucaradas como las gaseosas.

“El impuesto a las gaseosas lo están poniendo hace mucho tiempo y nada que cumplen”, agregó Hernández en Pulzo.

Don Mario, además, propone otras formas de financiación que deberían ser consideradas por el Gobierno para evitar a toda costa una nueva reforma tributaria. Sus idas giran en tres acciones puntuales:

  • Vender el 10% de Ecopetrol.
  • Vender las acciones que tiene el sector público en ISA.
  • Vender todos los bienes expropiados a la mafia y que están disponibles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bogotá

Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo