Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El veterano empresario es uno de los críticos de la actual gestión presidencia del Gustavo Petro, por lo que ha dejado clara su postura al futuro.
A la espera de lo que pase con el aumento del salario mínimo para 2024 y más realidades de Colombia, Mario Hernández ha sido muy transparente sobre el panorama que se plantea con su organización.
El santandereano, que afirmó que ahora estamos peor que en pandemia, ha hecho algunos anuncios acerca del futuro de su negocio, con los que más de uno en el país ha quedado de una sola pieza.
Semanas atrás, Hernández le contó a Pulzo que no invertirá más en sus tiendas en los próximos años, determinación que ha ratificado en conversación con otros medios de comunicación.
La movida del veterano empresario, unida al anuncio de parar algunos movimientos en su empresa, son el reflejo de la percepción que tiene sobre la actual gestión de Gustavo Petro como mandatario.
El santandereano, que también se despachó sobre el salario mínimo en Colombia, pone sobre la mesa con sus decisiones una realidad que para muchos de sus clientes significan una frenada en seco, lo que de paso marca una panorama poco optimista.
Precisamente, sobre temas en los que ha sido crítico como los cambios laborales y de salud, el empresario expresó sus cuestionamientos al señalarlos como problemas que provocan sus movimientos.
“Está cayendo la confianza en el país, la inseguridad y, muy importante, qué va a pasar con la reforma a la salud, pues nuestra gente va a quedar desprotegida. Entonces tenemos que esperar a ver qué ha pasado en este Gobierno. No se sabe qué va a pasar y, por ejemplo, la reforma a la salud genera mucha incertidumbre y la reforma laboral ni qué decir”, afirmó recientemente en Semana.
Hernández expuso así una nueva predicción pesimista frente a la gestión de Gustavo Petro en la presidencia de Colombia, después de más de un año y medio en el que el mandatario asumió su cargo.
Lo cierto es que estos últimos anuncios del empresario, que descartó su salida del país, conllevan a una evaluación sobre la realidad actual, una que antes ha dejado a muchos con la misma percepción del santandereano.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo