Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El santandereano, en charla con El Tiempo, no ocultó su inconformidad con el documento que estará en debate para su aprobación. Aclara que es un retroceso.
Mario Hernández se ha destacado no solo por ser un visionario y un productor de empleo, sino también por ser un crítico constante del Gobierno y de las medidas que se han ido tomando alrededor del trabajo, la economía, la salud y la educación.
Esta vez, en una entrevista con el Tiempo, dio a conocer su postura frente a la reforma laboral y la posibilidad de que esta sea aprobada en la Cámara de Representantes, la cual, según él, en lugar de traer progreso a la mano de obra y a las empresas, repercutirá en un retraso de 10 o 15 años.
Para el santandereano, en el país, los empresarios se han tenido que enfrentar a una demanda que ha bajado, productos encarecidos, desempleo disparado y la merma en la asistencia de los ciudadanos a centros comerciales, lo que podría empeorar con la propuesta hecha por el Estado, debido a que podría frenar el crecimiento de la contratación en ese sector y de la economía en general.
(Vea también: Mario Hernández, Adidas, Ikea y más marcas harán cambios en centros comerciales de Colombia)
“No estamos pensando en la gente, los empresarios tampoco, los gremios tampoco. Los empresarios andan escondidos detrás de un gremio. Nos faltan huevos para decir las cosas. Nos falta salir a votar, nos falta apoyar… Queremos un mejor país, queremos mejor gente, pero no colaboramos ni ayudamos“, afirmó Hernández a ese medio.
Igualmente, recalcó la falta de liderazgo y de apoyo entre las personas que componen el sistema laboral en el país para ofrecer condiciones dignas, de equidad y de reducción de la informalidad.
Asimismo, el hombre de 83 años destacó que siempre ha velado por mantener a todos sus trabajadores (incluso en la pandemia) y ofrecerles condiciones dignas para que siempre exista un ambiente familiar y una motivación para que siempre laboren con entusiasmo y amor.
Sin embargo, considera que con la reforma laboral el tema de contratar y de despedir a un empleado va a ser que se dificulte el vincularlos a su empresa, ya que se tendría que pensar en afrontar líos legales por despedirlos con o sin justa causa, en un escenario, que espera no ocurra, de recorte de personal.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Sigue leyendo