Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa liderada ha tenido un crecimiento impensable con sus pocos años en el mercado y estas son algunas claves de su negocio catapultado hacia el exterior.
En Colombia hay muchas empresas relacionadas con la moda, debido a la potente industria textil que se mueve a nivel nacional. Mientras marcas reconocidas anuncian cambios por su falta de liquidez, como recientemente lo hizo Facol, que cambió de nombre a Ostu y ahora vende diferentes prendas, otras anuncian su expansión debido a que les ha ido muy bien en el mercado.
(Vea también: Quiénes están detrás de Xuss, marca de ropa muy reconocida en Colombia que hará cambios)
Este es el caso de la marca de ropa deportiva y moda casual Action Wear (AW), que según un informe reciente de Portafolio, está buscando ampliar el negocio y el próximo año llegaría a Estados Unidos.
La empresa se mueve dentro del mercado de ‘leggins’, ‘tops’, ‘hoddies oversized’ y tenis, que ahora han salido de usarse solamente en los gimnasios y se han vuelto parte de la vida cotidiana de muchos colombianos.
AW dice que trata de empoderar a las mujeres por medio de prendas deportivas ‘premium’, aunque hace prendas para todos los géneros. Daniela Arboleda, quien es ‘chief financial officer’ y confundadora de la marca, dijo a ese medio especializado en economía que afortunadamente han obtenido un crecimiento superior al 400 %, lo que ahora se ve reflejado en que en 2024 buscan expandir su proyecto y entrar en mercados como México Estados Unidos y España―al igual que Xuss, marca colombiana que anunció su deseo de internacionalizarse―.
El secreto detrás de su éxito radica en que han potenciado su comercio ‘online’ omnicanal, pero también han cuidado sus 11 tiendas físicas. Además, la marca está a la vanguardia con tendencias que han impuesto a nivel mundial celebridades como Kendall Jenner, Rihanna y Kylie Jenner, que han mostrado que se pueden vestir con conjuntos que tienen estilo, pero sin sacrificar la comodidad.
Sin embargo, las marcas que suelen ofrecer este tipo de prendas se caracterizan por ofrecer costos muy elevados, pero en este segmento AW busca que haya una relación precio-calidad buena, además de seguir promoviendo la bandera de ser una marca colombiana.
Este tipo de moda, llamada ‘athleisure’, viene en crecimiento según lo afirmó Grand View Research. Se valoró en más de 306.000 millones de dólares en 2021 y se espera una tasa de crecimiento anual compuesta del 8,9 % entre 2022 y 2030.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo