Makro dio un giro (histórico) a su negocio en Colombia y lo que se ve en tiendas sorprende

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-09-02 09:13:33

El icónico negocio llevaba 24 años funcionando con un modelo específico y ahora sus clientes tendrán más beneficios a la hora de comprar en los supermercados.

Makro está de celebración por estos días al celebrar 29 años funcionando en Colombia y para ello anunció un drástico giro a su negocio en el país, después de un cambio histórico que se hará a un modelo que duró más de 24 años en la icónica marca, que decidió abrir sus puertas a todos los tipos de clientes, según informó Portafolio. 

(Vea también: Revelan panorama de Makro en Colombia: icónica cadena anunció su salida de Argentina)

Makro funcionaba con un pasaporte para clientes profesionales, entre hoteles, restaurantes y tiendas, que utilizaban ese documento como acceso para hacer compras al mayor y abastecerse. Ahora, la marca dio un giro y abrió sus puertas a cualquier consumidor interesado en conseguir una unidad o varias, de acuerdo con el rotativo.

Cómo es el cambio que se viene dando en Makro

Al respecto, Nicolás Tobón, CEO del supermercado, habló en el citado medio sobre las implicaciones de ese cambio: “Ese cliente nos viene participando con un 44 % de nuestra venta. Viene, ve que tenemos las presentaciones en unidad. De los 29 años que lleva Makro en el país, 24 años estuvimos muy enfocados al cliente profesional que hoy sigue siendo un cliente importante. Pero abrimos nuestras puertas sin necesidad de pasaporte y adaptamos el surtido para que el consumidor final pueda comprar desde una unidad y el volumen que desee”.

También, se refirió sobre lo que se viene para el negocio en Colombia y con sus tipos de clientes: “Proyectamos que puede ser la mitad de la venta, porque, por otro lado, también viene creciendo el cliente que compra para su negocio. Hoy atendemos en el país 1.500 hoteles con fuerza de ventas, algunos son visitados directamente a su punto, tenemos canales como e-commerce, y delivery. Hay estructura de ventas, con alrededor de 200 vendedores que atienden clientes profesionales”.

Finalmente, indicó cómo son los cambios que se harán en los diferentes locales y negocios: “Ahora, las inversiones las tenemos focalizadas en remodelaciones de tiendas para brindar una experiencia de compra mucho más agradable a nuestro cliente objetivo. La inversión en los últimos tres años ha sido de unos 120.000 millones de pesos. Tenemos 12 tiendas remodeladas, pero hay otras cinco muy recientes, que no tienen más de ocho años y que tienen unas mejoras importantes versus el modelo anterior”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo