Famosa cadena Makro anuncia cambio grande en Colombia: tendrá otro mando

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La multinacional anunció el relevo de Arnoud J. van Wingerde como CEO de la compañía en Colombia y la llegada de Nicolás Tobón.

La cadena neerlandesa de tiendas Makro anunció el relevo de Arnoud J. van Wingerde como CEO de la compañía en Colombia y la llegada de Nicolás Tobón, quien será el nuevo director en el país desde enero de 2023.

Tobón se desempeña actualmente como director de Ventas y Operaciones de Makro en Argentina. Oriundo de Medellín, ha trabajado para Makro desde 1997, desarrollando una carrera ascendente en distintos cargos en Colombia, Brasil y Argentina.

En tanto Van Wingerde, quien asumió la dirección de Makro Colombia en 2019, inició como CEO de Makro Argentina en 2010. Posteriormente, en 2016, fue designado CEO de Makro Food Service en Brasil. En Colombia tuvo el reto de darle un giro a la compañía, reposicionando exitosamente su estrategia en el mercado y mostró resultados sobresalientes.

Makro es una cadena mayorista que forma parte del grupo holandés SHV (Steenkolen Handels Vereeniging). Fue creada en 1968 en Amsterdam y en Latinoamérica cuenta con: 24 tiendas en Brasil, 24 tiendas en Argentina, 22 en Colombia y 33 en Venezuela.

(Vea también: ¿Qué está pasando con el negocio de Makro en Colombia?)

En Colombia, tras 27 años de presencia, Makro está en 16 ciudades, con áreas de venta entre 3.000 y 9.900 metros cuadrados.

En tanto, SHV es un grupo empresarial familiar neerlandés que se caracteriza por su amplio portafolio de compañías, presencia en 58 países y más de 55.000 colaboradores en el mundo. Las empresas que lo componen son SHV Energy, Makro, Mammoet, ERIKS, Nutreco, NPM Capital y ONE-Dyas.

Makro: cómo surgió en América Latina

– 1968: Makro inicia sus actividades en Ámsterdam (Holanda), con el concepto Cash and Carry.

– 1972: El concepto Makro fue exitosamente introducido por primera vez en Latinoamérica en Brasil.

– 1989: Makro inicia operaciones en Asia, con la apertura de la Primera tienda en Bangkok, Tailandia.

– 1997: el grupo vendió su participación en Europa a sus socios de Metro. Actualmente Makro continúa sus operaciones en Europa con el mismo concepto “Cash and Carry”.

– 1998: Se crearon dos oficinas para dar soporte a cada región: Makro Asia y Makro Sur América.

– La compañía se expandió rápidamente en estos dos continentes mediante la apertura de más de 100 tiendas en 9 países e introduciéndose en nuevos mercados, logrando posicionarse como líder en el sector de Cash-and-Carry (pague y lleve).

– Actualmente Makro continúa su plan de expansión en Latinoamérica y en Colombia hoy cuenta con 22 tiendas bajo el modelo “Food Cash & Carry”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo