Madrugón de San Victorino dio noticia que muchos esperaban: se viene ahorro del 70 %

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los descuentos aplicarán durante cuatro días consecutivos con el fin de incentivar las ventas de los comerciantes informales.

A partir de las 4:00 a. m. de este miércoles 24 abril, el centro comercial Gransan arranca con la campaña de descuentos durante el tradicional madrugón pensada para favorecer las ventas de los vendedores informales que están incursionando en el gremio. Serán cuatro días consecutivos de descuentos de hasta el 70 % en todos los productos que se exponen y comercializan en los catres de los vendedores informales.

(Lea también: Murió una mujer indígena que residía en la UPI La Rioja: autoridades investigan)

La estrategia busca incentivar a los negocios que están empezando a emprender en la zona a través de las ventas informales pues, vale recordar, que el 80 % de los comerciantes establecidos en la zona iniciaron sus negocios a través de jornadas de descuento similares a la anunciada. Justamente, el D1 dio a conocer una promoción que beneficiará a más de uno.

La jornada será acompañada por el Instituto para la Economía Social (IPES). Alejandro Rivera, director de la entidad, sostiene que “para garantizar el derecho al trabajo de los vendedores informales y en el ejercicio de la ponderación que la Corte Constitucional ha exigido para que el comercio informal pueda ejercer su actividad de manera tranquila, sin que le obstaculicen el paso y que el peatón pueda caminar y el biciusario transitar.

(Vea también: Shin Gi Tai, la academia de artes marciales que enseña autocontrol con el kick boxing)

El IPES acompaña esta estrategia para llamar a los actores a permitir que todos podamos usar el espacio público de manera ordenada y pedagógica. Porque todos cabemos, pero necesitamos ordenar y regular para que los vendedores informales obtengan su mínimo vital y el comercio formal ejerza su actividad económica sin contratiempos”. Recientemente, Ara sorprendió a sus usuarios y le dio mucha felicidad.

La campaña también está pensada para el beneficio de los compradores, pues con los descuentos del 70% también se impacta directamente las ganancias de cientos de personas que se abastecen en las jornadas de madrugón para llevar productos a barrios, veredas, municipios, ciudades aledañas, e incluso otros países.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo