"Ayúdenos": Luis Carlos Vélez le pide a Bolívar impuestos a San Andresitos, iglesias y más

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-10 16:18:43

El periodista le expresó al senador lo necesario que es que otros actores de la sociedad también sean incluidos en la lista de los que tienen que tributar más.

Luis Carlos Vélez entrevistó este miércoles, en La FM, al senador Gustavo Bolívar, para hablar sobre la reforma tributaria presentada por el gobierno de Gustavo Petro. Buena parte de la charla se centró en el aumento de impuestos para las personas que ganan más de 10 millones de pesos mensuales, que son cerca del 3 % de los trabajadores del país.

Vélez le manifestó a Bolívar su inconformidad con el hecho de que sean esos empleados que ganan más de 10 millones de pesos los que se vean más afectados por esta nueva tributaria. El periodista considera que son necesarios los impuestos a otros actores de la sociedad que siguen estando exentos de las tributaciones. (Vea también: Este es el amigo de Gustavo Bolívar al que le prometió una ayuda con reforma tributaria)

El director del matutino de La FM le dijo al senador en un principio: “Yo siento que esta reforma tributaria nos afecta plenamente a los colombianos, no a los ricos. Aquellas personas que ganan más de 10 millones de pesos mensuales van a terminar pagando 10 % más de impuestos de lo que pagaban. ¡Eso es un montón! Sacar 10 % más del bolsillo de estas personas”.

Acto seguido, vino el punto central del argumento de Vélez. “Esta es una tributaria que hace más de lo mismo: cascarles a los que ya pagamos impuestos sin atacar a los que no pagan impuestos. ¿Quiénes no pagan impuestos? Los informales, las iglesias, las universidades, aquellos que tienen negocios y no los declaran, los San Andresitos, todo ese grupo de economía informal que no paga un peso en Colombia. Senador Bolívar, mi pedido a usted, con esta antesala, es cuídenos, ayúdenos. Porque a nosotros quién nos representa. Ustedes son gobierno. Ayúdenos. Nos están matando”. (Le puede interesar: “Yo freno eso”: filtran audio de Bolívar prometiendo favor a amigo en reforma tributaria)

El congresista del Pacto Histórico le respondió en un primer momento: “Es un reclamo válido, pero quiero ponerles un ejemplo. Ganamos 10 millones, nos quitan el 10 %, les quedan 9 millones. Hay gente que no tiene un peso, que vive con el umbral de pobreza. Si nosotros no les llevamos la comida a esas personas, es probable que después esa persona mate al que gana 10 millones de pesos por quitarle el celular”.

En ese momento, Vélez le refutó a Bolívar que no era justo que la carga de la nueva tributaria se recostara en las personas que ya de por sí pagan muchos impuestos y son empleados. “Los empleados somos los que llevamos esta carga tributaria, senador. Se lo pido de rodillas”, agregó el periodista.

Bolívar insistió en su idea de que las personas que más ganan en el país deberían pagar más impuestos para ayudar un poco en el objetivo de mejorar la calidad de vida de los más necesitados. “¿De que se trata la solidaridad?”, acotó el senador.

Luego, Vélez volvió a controvertir al congresista y concluyó: “Pero senador, lo que están haciendo es más de lo mismo. Acá no hay cambio. El verdadero cambio es derrotar lo que usted pone como una premisa, la de formalizar a la gente. No estoy diciendo que les cobren más impuestos a los que menos tienen. Le pregunto: ¿Los San Andresitos no tienen cómo pagar? ¿Las iglesias no tienen cómo pagar? Eso sí es un verdadero cambio social. Los empleados no tenemos cómo pagar más”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo