Llamado urgente para miles de empresas en Colombia: hay situación que golpearía bastante

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-09-24 12:01:04

Diversos estudios muestran que, en Colombia, muchas empresas no quiebran por falta de ventas, sino por errores en la administración de sus recursos.

Según un análisis de la fintech MejorCDT, el 78 % de las compañías formales del país no cuentan con caja suficiente para cubrir más de dos meses de operación, debido a problemas como desorden financiero, uso indebido del IVA como caja operativa, mezcla de cuentas personales y empresariales, y falta de control en los gastos.

A esto se suman factores como el acceso limitado y costoso al crédito, desconocimiento de productos financieros adecuados, dificultades de digitalización y una alta carga tributaria y regulatoria.

Omar Casas, gerente de operaciones de MejorCDT, resalta que la sostenibilidad de un negocio depende más de la disciplina financiera que de los ingresos.

Recomienda estrategias como invertir anticipos de clientes o impuestos recaudados mientras llega la fecha de pago, con el fin de generar intereses y no mantener dinero improductivo.

En este contexto, el Certificado de Depósito a Término (CDT) se presenta como una herramienta clave para planificar pagos futuros, manejar excedentes de liquidez y proteger el capital de la empresa.

Los expertos aconsejan comparar tasas entre entidades, definir plazos según el flujo de caja y diversificar el portafolio para aprovechar al máximo los beneficios de este instrumento financiero.

Por qué no diversificar es un error para empresas en Colombia

No diversificar es uno de los errores más graves que pueden cometer las empresas en Colombia, ya que las expone a una serie de riesgos que comprometen su estabilidad y sostenibilidad en el tiempo.

Cuando una compañía concentra todos sus recursos en una sola fuente de ingresos, en un único cliente o en un solo tipo de inversión, queda vulnerable frente a cambios en el mercado, fluctuaciones económicas o crisis sectoriales. La falta de diversificación impide crear colchones financieros y limita la capacidad de reacción frente a imprevistos, lo cual puede llevar a problemas de liquidez o incluso al cierre de operaciones.

Además, en el contexto colombiano, donde las empresas enfrentan retos como altos costos de financiamiento, inestabilidad cambiaria y una carga regulatoria significativa, no diversificar multiplica la exposición a esos factores externos. Por ejemplo, una compañía que destina todos sus excedentes a mantener dinero inmóvil en una cuenta corriente pierde la oportunidad de generar rentabilidad a través de instrumentos seguros como los CDT.

Del mismo modo, depender exclusivamente de un cliente o de una temporada de ventas limita la posibilidad de crecer de manera sostenida y aumenta el riesgo de sufrir pérdidas cuando esas fuentes se reducen.

La diversificación, en cambio, permite distribuir riesgos y generar ingresos adicionales que fortalecen el flujo de caja. Para una empresa, esto significa no solo expandir sus líneas de productos o servicios, sino también aprovechar diferentes mecanismos financieros para manejar liquidez. Invertir en distintos plazos y entidades, separar recursos destinados a impuestos o cesantías y no dejarse llevar por el exceso de efectivo en temporadas altas son estrategias que ofrecen mayor estabilidad.

En definitiva, diversificar no es un lujo, sino una necesidad para blindar a las empresas colombianas frente a la incertidumbre económica y garantizar su permanencia en el tiempo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Nación

Se entregó el segundo agresor de Jaime E. Moreno: lo hizo lejos de Bogotá y con su abogada

Nación

Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador

Entretenimiento

Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad

Nación

[Video] El extraño detalle de Ricardo González al entregarse por crimen de estudiante de Los Andes

Sigue leyendo